publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Tan solo el 5,5% de los vacunados con pauta completa se han contagiado de coronavirus

Tan solo el 5,5% de los vacunados con pauta completa se han contagiado de coronavirus

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que según los últimos datos disponibles, el 83% de los contagiados por coronavirus no estaban completamente inmunizados frente a la COVID-19, el 11,4% tan solo tenían la primera dosis de la vacuna cuando cogieron la enfermedad y el 5,5% tenía ya la pauta completa. Con estos datos ha querido demostrar que  las vacunas funcionan. 


La efectividad probada de las vacunas contra la Covid-19 ronda el 90% por lo que un 5,5% de contagios en personas vacunadas es una cifra bastante tranquilizadora. Además, las personas vacunadas que se han contagiado están sufriendo la enfermedad con síntomas leves, algo que se está viendo reflejado en la baja ocupación de camas de hospitales y de UCI’s.

 

Darias ha destacado tras la reunión de este martes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que la vacunación está siendo muy útil para controlar la quinta ola ola y ha apostado por mantener el ritmo de vacunación para acabar con la transmisión del virus. 

Aun así, algunas comunidades prefieren prevenir lo que esta quinta ola pueda suponer para los ciudadanos no vacunados y están adoptando medidas de seguridad y restricciones nuevas ante la quinta ola.

En este sentido, Euskadi y Galicia han pedido al Gobierno de España que tome medidas comunes y tajantes a fin de unificar las restricciones en esta nueva ola, incluso Euskadi, Andalucía y Galicia se han unido en la solicitud de retirada del decreto que permitió relajar el uso de la mascarilla en exteriores, algo a lo que Sanidad no ha accedido pues considera que actualmente la regulación es lo suficientemente rígida aunque Darias ha admitido que existe un problema de “incumplimiento de la norma".

El Gobierno no ha considerado, por ahora, poner medidas comunes en el territorio español para frenar la expansión de la COVID-19, pero sí está valorando la petición de que se apruebe una ley de pandemia o algún otro marco legal en el que se puedan imponer restricciones después de que el Tribunal Constitucional decretara ilegal el confinamiento del primer estado de alarma.

En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se ha tratado también la petición de cinco autonomías de que la vacuna de Janssen se pueda administrar a los menores de 40 años, una petición denegada por el Ministerio ya que fueron los técnicos de la ponencia de vacunas los que acotaron su uso a los mayores de esa edad. Además, la ministra ha informado sobre la aprobación por parte del Consejo de Ministros del real decreto necesario para la venta en farmacia de los test de autodiagnóstico.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR