La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud las nuevas medidas sanitarias contra el coronavirus para la “nueva normalidad” que suavizan enormemente las anteriormente presentadas y que causaron un fuerte rechazo en distintos gobiernos regionales. Pero ahora el ministerio ha buscado el consenso y todas las comunidades autónomas han apoyado las medidas, excepto el País Vasco que ha decidido no participar en el debate ni votar.
El nuevo documento para la “nueva normalidad” ha sido aprobado como recomendación, a diferencia del anterior que era de obligado cumplimento, motivo por el cual muchas comunidades se opusieron, abogando por un texto más flexible, que se adaptara a la situación epidemiológica de cada comunidad autónomas.
Así, en este nuevo documento se permite a las autonomías ampliar el horario del ocio nocturno si la pandemia lo permite. En concreto, el documento propone permitir a los locales y discotecas abrir hasta las 2.00 horas de la madrugada pudiendo ampliar este horario si hubiera buenos datos epidemiológicos.
El anterior documento establecía que los comercios de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, podrían estar abiertos hasta la 1.00 horas y que podrían tener un aforo máximo del 50 por ciento, medidas que fueron rechazadas el pasado miércoles por la Comunidad de Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Galicia y Murcia.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recalcado durante la comparecencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que durante esta semana ha buscado el consenso porque la salida de la crisis de la COVID-19 "tenía que ser conjunta" porque “la imagen de división no ayuda”. Además, ha asegurado que el Ministerio de Sanidad pretende publicar el nuevo documento en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "cuanto antes”.
Asimismo, el ministerio de Sanidad ha confirmado que este nuevo documento se podrá revisar y flexibilizar por completo si la evolución de la pandemia lo permitiera.