publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Acuerdo de mínimos entre ERC y Junts con el PSC pisándoles los talones

Acuerdo de mínimos entre ERC y Junts con el PSC pisándoles los talones

Falta nueve días para que se convoquen automáticamente nuevas elecciones en Cataluña si no se conforma el nuevo Gobierno y las dos grandes formaciones independentistas quieren cerrar a toda prisa un acuerdo que impida esta situación. Este lunes, los líderes de ambos partidos han anunciado un acuerdo de mínimos para un gobierno de coalición ante la presión del fin de semana de ANC y Òmnium Cultural y ante las malas previsiones electorales que las encuestas auguran al independentismo. El ganador de los últimos comicios, Salvador Illa, del PSC, considera que el anuncio no es más que "una prórroga agónica de un fracaso". 

 

Republicanos y post convergentes desbloquean las negociaciones ante la presión de las organizaciones independentistas ANV y Omnium y las malas previsiones de las encuestas


Republicanos y post convergentes desbloquean las negociaciones ante la presión de las organizaciones independentistas ANV y Omnium y las malas previsiones de las encuestas

Pere Aragonès y Jordi Sánchez han pasado este fin de semana negociando a toda prisa para poder cerrar un acuerdo entre ERC y Junts que evite la convocatoria automática de repetición electoral. Este lunes ambos dirigentes han anunciado que han llegado a un compromiso de mínimos para cerrar un gobierno de coalición que no devuelva a los catalanes a las urnas. En un comunicado del partido republicano, han manifestado que han logrado "culminar el trabajo iniciado con el pacto de investidura previo con la CUP". 

Este acuerdo de mínimos llega después de que durante este sábado y domingo las organizaciones independentistas ANC y Òmnium Cultural pidieran en las calles que se pudiera formar un gobierno que tenga como principal objetivo el derecho de autodeterminación. En este sentido, los partidos políticos han llegado a "pedir disculpas" por haber alargado tanto las negociaciones y se comprometen a partir de ahora a "construir un Govern que busque reconstruir la confianza con la ciudadanía de Cataluña, la máxima confianza entre socios y con la colaboración conjunta con la CUP". 

"El objetivo no es otro que servir al país  y su gente de la mejor manera posible, gobernar para todos y a la vez poder avanzar hacia el objetivo común de la independencia en forma de República Catalana", cierra la nota de Esquerra. 

Tras las prisas, ahora, de ambas formaciones para cerrar un acuerdo de Gobierno está el hecho de que las encuestas muestran una caída importante del número de catalanes que está a favor de la independencia. Según un sondeo de La Vanguardia, el 'no' a la independencia alcanza el 51,9% de la ciudadanía, lo que significa que son ya 10 puntos los que les separan de los partidarios de la independencia. La misma encuesta, más de la mitad de los catalanes preguntados defiende que los presos por el 'procés' deberían comprometerse a respetar la Constitución y el Estatut.

Además, hay otros estudios demoscópicos que apuntan a que los catalanes culparían a Junts por la repetición electoral. Y en caso de tener que volver a votar, el Partido Socialista volvería a ganar los comicios aún con más apoyo que el que consiguió en la última cita con las urnas. 

El líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha reaccionado al anuncio de los independentistas y considera que estamos ante "una prórroga agónica de un fracaso". En una entrevista radiofónica, el ex ministro de Sanidad advierte que "fracasaron en la anterior legislatura, como reconoció el propio Torra, y lo que intentan yo no lo veo (...) Vamos a ver en qué acaba todo esto, pero en cualquier caso, si se concreta este principio de acuerdo que anuncian y cuyos detalles desconocemos, será la repetición de un fracaso para Cataluña". 

UN FUTURO GOBIERNO CON 13 CONSEJERÍAS ADEMÁS DE LA PRESIDENCIA Y LA VICEPRESIDENCIA

Según avanzan las horas se van conociendo detalles del acuerdo de mínimos al que han llegado los independentistas para crear un Govern de coalición, pero ahora presidido por los republicanos. 

Este futuro Gobierno estaría, en principio, formado por alrededor de 13 consejerías, la presidencia y la vicepresidencia. Para ERC quedaría la propia presidencia para Pere Aragonès, y además consejerías como Educación, Empresa, Interior, Cultura y Feminismo. Los postconvergentes de Junts se reservarían la vicepresidencia además de consejerías como Economía, Gestión de Fondos Europeos, Salud, Justicia, Exteriores, Asuntos Sociales, Territorio y Sostenibilidad; y Universidades

No obstante, aún no hay nada cerrado y se sigue negociando la estructura del Govern y el reparto de carteras.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR