< Mayo 2023 >

La Junta electoral Central solicita expedientar a Ayuso por mezclar su condición de presidenta con la de candidata

La Junta electoral Central solicita expedientar a Ayuso por mezclar su condición de presidenta con la de candidata

El órgano que vigila el cumplimiento de las normas electorales ordena sancionar a la candidata del Partido Popular por mezclar en un acto de campaña sus logros como presidenta, mezclando su condición con la de candidata, vulnerando la prohibición de hablar de supuestos logros de su Gobierno.

 

Isabel Díaz Ayuso, candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, se ha visto envuelta en una nueva polémica y ya van unas cuantas en estas pasadas semanas y meses. La Junta Electoral Central ha solicitado abrir dos expedientes sancionadores a la popular por mezclar su condición de presidenta con el de candidata. Según este órgano que vigila el cumplimiento de las normas electorales, Isabel Díaz Ayuso ha incumplido una de estas al alardear de supuestos logros conseguidos por su administración en su etapa como presidenta e incluir mensajes de campaña en actos institucionales, ilegalidad recogida en el artículo 50 de la LOREG.

La investigación se produjo tras las denuncias de Más Madrid y el PSOE. El partido de la candidata Mónica García se quejó por el acto de Las Ventas del pasado 8 de abril para homenajear al torero Víctor Barrio. Al ser un acto institucional, la presidenta acudió en representación de la Comunidad de Madrid como presidenta, pero en su intervención mencionó cuestiones electorales e incluyó logros de su gestión, algo que no está permitido. 

Miguel Colmenero Méndez de Luarca firmó la resolución de la Junta Electoral Central que determinó que el mensaje "excedía del homenaje en recuerdo al torero para entrar en el ámbito propio de la campaña electoral". Además, añadió que el organismo pide a Isabel Díaz Ayuso que "evite los mensajes electorales en sus intervenciones institucionales".

La otra queja la protagonizó el PSOE en relación a las palabras de la candidata popular en el acto de presentación de un avión de Iberia el pasado 12 de abril. En esta intervención, la presidenta mencionó que tienen prevista "una inversión de 1.000 millones de euros en proyectos de colaboración público-privada". Además, cuatro días después en su visita a la construcción del puente que une Valdebebas con Barajas también ocurrió en esta irregularidad.

La resolución de esta queja determina que estos mensajes "son legítimos en actos de campaña electoral de la candidata, pero no lo son cuando se difunden en el marcos de actos institucionales", ya que no se puede mezclar la condición de presidenta y candidata y en sus discursos se observa "una connotación electoralista".

Esta es la tercera vez en la que estos organismo de control de las normas electorales solicitan sancionar a Isabel Díaz Ayuso por emplear su condición de presidenta a favor en su candidatura. La primera fue el pasado 25 de marzo cuando en una rueda de prensa institucional pidió el voto para su candidatura.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR