< Junio 2023 >

Si el PP gana las elecciones en Madrid, la comunidad recaudará 450 millones menos en impuestos

Si el PP gana las elecciones en Madrid, la comunidad recaudará 450 millones menos en impuestos

La candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, prometió que si es reelegida presidenta de la Comunidad de Madrid bajará los impuestos y esto supondría unos 450 millones de euros menos recaudados aproximadamente, según los cálculos realizados por el periódico El Independiente.

 

El programa electoral de Isabel Díaz Ayuso para la recuperación económica de la Comunidad de Madrid gira en torno a la bajada de impuestos. La candidata del Partido Popular promete en su programa que si se convierte en presidenta de la Comunidad de Madrid reducirá en medio punto el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los madrileños y se aplicará en todos los tramos autonómicos que existen en la Comunidad de Madrid: el 9% para rentas de 12.450 euros, el 11,2% para las bases entre 12.450 hasta 17.707,2 euros, el 13,3% entre 17.707,2 y 33.007,2 euros, el 17,9% de 33.007,2 a 53.407,2 euros y del 21% a partir de 53.407,2 euros. A efectos de esta propuesta, los tramos de IRPF quedarían en 8,5%, 10,7%, 12,8%, 17,4% y 20,5%.

De producirse esto, los ingresos de la Comunidad de Madrid se verían seriamente mermados que se estima que podría suponer unos 450 millones de euros menos para las arcas públicas, aunque se trata solo de una estimación debido a que es imposible calcular como afectará la medida en la recaudación de impuestos. Son las cuentas que ha realizado el periódico El Independiente, basándose en los datos de la Agencia Tributaria, y suponen que Madrid recaudaría 450 millones menos teniendo en cuenta que la base imponible en Madrid es de 91.000 millones de euros.

Sin embargo, estos datos son aproximaciones en base a unas predicciones y el Instituto de Estudios Económicos (IEE) no comparte esta opinión. Desde esta institución, explican que pese a que la presión fiscal de Madrid es la más baja en España, es la comunidad que más recauda por habitante, por lo que esta medida podría generar con el tiempo más recaudación incluso.

El director general del IEE, Gregorio Izquierdo, ha apoyado esta medida basándose en que es "incuestionable" la experiencia de la Comunidad de Madrid. "En la medida que han ido bajando los tipos, han generado expectativas de un clima favorable a la actividad y la empresa, y en la práctica se han creado vínculos virtuosos de expansión de la actividad y de prevención del fraude", ha detallado el director general del IEE.

En este sentido, Gregorio Izquierdo ha explicado que "el hecho de bajar tipos no necesariamente tiene un coste recaudación en el medio-largo plazo, porque lo que ha pasado hasta ahora es lo contrario, que bajando tipos se ha aumentado la recaudación".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR