Este jueves el candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha presentado en El Ateneo de la capital su programa de Gobierno que incluye 300 medidas para desarrollar en los dos próximos años, fecha en la que habrá que acudir nuevamente a las urnas. Los ejes principales para los socialistas son tres y están vinculados al impulso de la vacunación y el refuerzo del sistema sanitario madrileño, la recuperación económica con la puesta en marcha de proyectos vinculados al Plan de Recuperación de España financiado por los fondos europeos, y la puesta en marcha de medidas de protección para los más vulnerables en esta crisis del coronavirus con propuestas como la ampliación del IMV, la lucha contra la pobreza energética, la promoción de viviendas sociales o el impulso a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Aunque algunos quieren que la campaña electoral para las elecciones madrileñas esté caracterizada por el ruido, los insultos y los eslóganes fáciles, otros candidatos apuestan por pedir el voto de la ciudadanía para configurar un “Gobierno en Serio” y trazar una proyecto definido y pensado para dar respuesta a los problemas más acuciantes de la sociedad madrileña. Es el caso del candidato socialista, Ángel Gabilondo, que ha presentado este jueves su programa electoral.
Son 300 propuestas que se articulan en tres ejes principales que son la vacunación, la lucha contra el virus y el impulso sanitario; la recuperación económica; y medidas para “no dejar a nadie atrás.
Todo el mundo entiende que en el momento por el que atravesamos lo prioritario de la región madrileña y de toda España es avanzar cuanto antes en el plan de vacunación que proteja rápidamente a la ciudadanía de la enfermedad de la Covid19 que evite fallecimientos y el colapso del sistema sanitario. Ese es el primer y principal objetivo que Gabilondo afirma que tendrá su futuro Gobierno. Entre las medidas que han anunciado destaca activar todos los recursos disponibles en la Comunidad para avanzar en la vacunación, eso incluye activar los centros de salud, incluso fines de semana y festivos, para que se pueda vacunar lo más rápido posible. A la par que se administran vacunas, hay que tener una especial atención al control de la pandemia, por eso los socialistas proponen aumentar la capacidad de rastreo y testeo del virus
Una de las lecciones que debemos aprender de la pandemia es la importancia de contar con un sistema público de salud sólido. Por ello, el PSOE-M propone reforzar plantillas en el sector sanitario, acabar con la temporalidad del personal, abrir todos los centros de salud, consultorios locales y Servicios de Urgencia de Atención Primaria; recortar el tiempo que pasa entre que se pide la cita médica y se da efectivamente; dotar a las residencias de servicios de atención primaria, o iniciar un ‘Plan Renove’ de centros de salud en toda la región.
Entre las medidas para conseguir activar la recuperación económica destacan la aprobación en los primeros 100 días de unos presupuestos generales que canalicen los fondos europeos; poner en marcha una estrategia regional de captación y empleo de fondos europeos, generar la creación de 125.000 puestos de trabajo; movilizar 80 millones de euros para ayudas directas a la hostelería; impulsar un Pacto Autonómico por la Educación; o crear 25.000 nuevas plazas públicas en el sistema educativo madrileño.
Por último, los socialistas proponen una serie de medidas encaminadas a la protección de los colectivos más vulnerables. Así anuncian que su Gobierno complementaría el importe del Ingreso Mínimo Vital con 150 euros lo que subiría la prestación de los 469 a los 619 euros; luchar contra la pobreza energética de las familias; desarrollar un Plan de calidad de los servicios de dependencia; apostar por la vivienda pública garantizando por ley que ningún ayuntamiento pueda vender viviendas públicas a fondos de inversión; desarrollar un Plan de Emancipación Joven o extender el Abono Transporte Joven hasta los 31 años.
Hay otras medidas que están pensadas para seguir impulsando la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Así, Gabilondo se compromete a configurar el primer Gobierno paritario de la historia de la Comunidad de Madrid, poner en marcha un plan urgente para víctimas de violencia de género, o aprobar una Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación.
Aquí puedes ver las principales propuestas de los socialistas para las elecciones del 4 de mayo.
Documentos asociados a la noticia: