publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pfizer-Biontech salva el calendario del plan de vacunación al anunciar el adelanto de 50 millones de dosis para la UE

Pfizer-Biontech salva el calendario del plan de vacunación al anunciar el adelanto de 50 millones de dosis para la UE

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha anunciado en una comparecencia que han llegado a un acuerdo con el consorcio farmacéutico por el que los países comunitarios contarán con 50 millones de dosis adicionales en el segundo trimestre del año. Esta cantidad viene a compensar la paralización de la vacuna de Janssen tras la aparición de un número muy reducido de efectos adversos en EEUU y que están siendo estudiados.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a incidir este miércoles en el Congreso de los Diputados que la prioridad de todos los países europeos, incluido España, es “vacunar, vacunar y vacunar”. Pero el plan de vacunación está sufriendo unos contratiempos que, por otro lado, son comprensibles.

Esta misma semana llegaban a España las vacunas de una nueva farmacéutica, la de Janssen, pero la aparición de un pequeño número de efectos adversos asociados a trombos en EEUU ha paralizado la puesta en marcha de este suero. Esta previsto que lleguen a nuestro país 5,5 millones de esta marca pero la paralización temporal hace que haya que revisar el calendario.

La mala noticia de ayer se compensa con el anuncio de Ursula von der Leyen sobre la vacuna de Pfizer que es la que en mayor número ha llegado, de momento, a nuestro país y que no ha registrado ningún efecto adverso grave. “Hemos llegado a un acuerdo con BioNTech Pfizer para, una vez más, acelerar las entregas de vacunas: 50 millones de dosis serán entregadas en el segundo trimestre, empezando en abril”, ha afirmado la dirigente europea. Estas dosis estaba previsto que llegaran en el último trimestre de 2021 pero el adelanto permite incrementar en un 25% a partir de abril el suministro de este fármaco a los Veintisiete.

En la comparecencia de Von der Leyen ha confirmado también que desde la Comisión Europea se está negociando de cara al futuro con el gigante Pfizer un nuevo acuerdo para la compra de 1.800 millones de dosis de este suero que llegarían a los países eroperos a partir del 2022 y hasta el 2023. Con ello, se pretende dar respuesta a la posible aparición de nuevas variantes.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR