La ministra de Trabajo ha confirmado que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se extenderán después del 31 de mayo y seguirán un sistema muy parecido al que se está empleando actualmente.
Yolanda Díaz ha confirmado este jueves en su intervención en la séptima edición de los Premio Cepyme que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorrogarán después de que el plazo de esta medida excepcional aprobada por la grave crisis económica provocada por la pandemia finalice el próximo día 31 de mayo.
La ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera ha confirmado que habrá una nueva prórroga y que estas ayudas por ERTE mantendrán una “fórmula muy similar” que las que hasta ahora se han concedido. Esta medida es recibida como una luz de esperanza por los más de 750.000 españoles que se han beneficiado de esta ayuda debido a la mala situación económica que atraviesan a causa de las restricciones para frenar los contagios de Covid-19. De todas estas personas, los que más han tenido que recurrir a “este mecanismo contrastado en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección” han sido los asalariados de Pymes y ha resaltado que uno de los logros más importantes de los ERTE ha sido que han permitido que las pequeñas y medianas empresas se hayan podido acoger a este “sistema de protección del empleo y de las empresas”.
Yolanda Díaz ha confirmado que pronto se comenzará a negociar esta herramienta en el seno de la comisión tripartita y el objetivo de no hacer grandes cambios para esta nueva prórroga se basa en facilitar llegar a un acuerdo con los sindicatos y la patronal y poder aprobar cuando antes esta medida, que se aprobaría por cuarta vez.
“Vamos a acompañar la recuperación con condiciones de trabajo mejores y vamos a ir de la mano, no lo duden, de las pequeñas y medianas empresas”, ha manifestado la ministra de Trabajo, recalcando su compromiso con el sector empresarial. Además, ha confirmado que van a evitar que la crisis por esta pandemia haga que las empresas quiebren como en otras recesiones en las que los grandes afectados han sido los autónomos.
De esta manera, Yolanda Díaz buscará un acuerdo con la ministra de Economía y vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, para poder prorrogar las ayudas de ERTE más allá del 31 de mayo, lo que supondría su primer triunfo desde que fue nombrada vicepresidenta tercera del Gobierno. Por tanto, ambas vicepresidentas y ministran tendrán que llegar a un acuerdo, ya que Yolanda Díaz defiende prorrogar sin grandes cambios y
Nadia Calviño pretende reformar el mecanismo a partir del 31 de mayo para crear un
modelo de transición que facilite la incorporación de los trabajadores a sus puestos.