publicidad

Tras la vuelta de la Semana Santa Sanidad notifica más de 10.000 nuevos contagios de Covid19 y 85 fallecimientos

Tras la vuelta de la Semana Santa Sanidad notifica más de 10.000 nuevos contagios de Covid19 y 85 fallecimientos

Este lunes las comunidades autónomas notificaron al Ministerio de Sanidad 10.360 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 2.247 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas. Durante la rueda de prensa para evaluar la situación epidemiológica, Fernando Simón ha asegurado que se ha producido un aumento en la incidencia acumulada de 12 puntos en tan solo dos días, situándose en los 163,37 casos por cada 100.000 habitantes este lunes, en comparación con los 151,79 casos notificados este mismo sábado por el ministerio. Además, se han notificado 85 muertes más por COVID-19, 189 en total esta última semana. Simón ha asegurado que aún hay que mirar estos datos "con cautela" pues, hasta el final de esta semana, no sabremos “el impacto que ha tenido la movilidad en la Semana Santa”.

Fernando Simón asegura que se observa un ascenso “apreciable” en la incidencia acumulada que debe tratarse <span class="Apple-converted-space"> </span>“con cautela"


Fernando Simón asegura que se observa un ascenso “apreciable” en la incidencia acumulada que debe tratarse “con cautela"

El Ministerio de Sanidad ha actualizado los datos oficiales sobre el coronavirus en España. Estos fueron presentados en rueda de prensa por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), quien valoró la evolución del virus y el repunte de los contagios producido en las últimas semanas. Los nuevos datos, según Simón, han de ser observados “con cautela” pues aún puede haber cierto retraso como consecuencia de las vacaciones de Semana Santa y, aunque considera que se observa tan solo un “suave incremento”, este tendrá impacto en la evolución general de la pandemia.

Asimismo, ha recalcado que, aunque ha aumentado la ocupación de camas hospitalarias y de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se ha producido un descenso en el número de fallecidos por COVID-19 y en su letalidad debido a la vacunación de la población de mayor riesgo. En concreto, el epidemiólogo ha informado del fallecimiento de 189 personas en los últimos 7 días, 85 en los últimos dos días y, de un ascenso de la incidencia acumulada “apreciable” pero “mucho mas suave” que los previos a las anteriores olas y al de muchos otros países europeos. También ha subrayado que tan solo “11 o 12” comunidades autónomas registran una tendencia ascendente.

Los datos oficiales de contagios recogen 2.247 nuevas personas diagnosticadas de COVID-19 en el último día, de las cuales, la mayoría se encuentran en el País Vasco (470) y en la Comunidad de Madrid (416), seguidas con gran diferencia de Castilla y León (210), Navarra (175) y Canarias (153). Tras estas comunidades se encuentran Aragón, con 124 nuevos casos notificados este último día; Cataluña, con 122; Andalucía, con 107, Asturias con 95 y Comunidad Valenciana con 73. Con bastantes menos casos se encuentran las comunidades y ciudades autónomas de Galicia (57), Extremadura (45), Cantabria (40), La Rioja (37), Ceuta (31), Melilla (26), Murcia (23), Castilla -La Mancha (22) y Baleares (21).

En total han fallecido 75.783 personas por COVID-19 desde que comenzó la pandemia en España. Los fallecimientos por COVID-19 registrados por el Ministerio de Sanidad desde que comenzó la pandemia ascienden en Andalucía a los 9.241, en concreto, esta última semana se han registrado 27; en Aragón 3.357, 20 nuevos en los últimos siete días, en Asturias un total de 1.903 que aumentaron en 12 más esta semana; Baleares registra 777 con ningún fallecido esta semana, Canarias 685 con 15 fallecidos esta semana; Castilla-La Mancha 5.761 fallecidos, ocho esta semana y Castilla y León 6.638 fallecidos durante la pandemia, 15 esta última semana.

En otras comunidades como Cataluña, ya se han registrado 3.500 muertes por COVID-19, 12 en los últimos siete días. En la ciudad autónoma de Ceuta se han contabilizado 98 fallecidos desde el comienzo de la pandemia, cinco en la última semana; en Melilla 82 en total (tres esta semana), en la Comunidad Valenciana 7.134, siete en los últimos siete días y en Extremadura un total de 1.760, cuatro esta semana. En Galicia 2.340, 21 esta semana y en Madrid 14.579 en total, (comunidad con más fallecidos) 23 muertes esta semana. En el caso de Murcia se han registrado 1.567 fallecimientos por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, esta semana siete; en Navarra 1.123, dos en los últimos siete días; en el País Vasco 3.946, dos en los últimos siete días y en La Rioja 748, cuatro en los últimos siete días.

Los datos actualizados sobre ocupación de camas, ingresos y presión hospitalaria son los siguientes: 8.944 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.925 en UCI. Un total de 931 ingresos esta semana y 437 altas y, por tanto, una tasa actual de ocupación de camas por coronavirus del 7,49% y 19,65% de las UCI.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR