publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Mónica García apuesta por la inversión verde y sostenible en Madrid y sin casas de apuestas en zonas escolares y vulnerables

Mónica García apuesta por la inversión verde y sostenible en Madrid y sin casas de apuestas en zonas escolares y vulnerables

La candidata de Más Madrid a las elecciones del 4 de mayo ha comentado que su propuesta de trabajo es un modelo más sostenible con jornadas de 32 horas y que frene el cambio climático. Además, Mónica García se ha comprometido a cerrar casas de apuestas en zonas escolares y vulnerables y ha afirmado que evitará que Navacerrada se convierta “en una playa”.


A un mes de las elecciones a la Comunidad de Madrid, los partidos políticos continúan mostrando cuáles son sus propuestas para convencer a sus votantes. La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha mostrado su firme compromiso con la sostenibilidad de las empresas, justificando la jornada laboral de 32 horas y la inversión verde en empresas de Madrid para dejar una economía que pertenece a modelos económicos pasados: “Frente al modelo del ladrillazo y la especulación, proponemos uno acorde al siglo XXI, más sostenible, que promueva la conciliación y contribuya a frenar el cambio climático. Nuestra región debe liderar los cambios que necesita la sociedad y por ello queremos convertir Madrid en la capital europea de la inversión verde y sostenible”.

La jornada laboral de 32 horas la ha justificado a través de las empresas sAtt Triple Balance, Modulab, Ephimera y La Francachela, que han sido las primeras en implementar este nuevo modelo manteniendo los sueldos de los trabajadores. Mónica García defiende que este modelo es positivo para la economía, ya que fomenta la creación de nuevos empleos y aumenta la productividad debido a que los empleados tienen menos estrés y trabajan mejor, además de evitar problemas de salud mental.

La candidata de Más Madrid afirma que su modelo pretende romper con la idea actual de que los inversores solo busquen el máximo beneficio propio y pasar a que haya un máximo “beneficio social, económico y ambiental”. Además, añadió que este es el momento de hacer los cambios debido a la crisis que se está viviendo para poder ser fuertes en el futuro: “Quedarse quietos y no hacer nada es una sentencia de muerte para las empresas”.

Otro de los puntos en los que se centra Mónica García es el creciente desarrollo de las casas de apuestas, que se han incrementado en un 7% en esta pandemia y supone un riesgo para las familias vulnerables y los jóvenes. Esta preocupación ha hecho que la candidata de Más Madrid se comprometa a cerrar las casas de apuestas cercanas a zonas escolares y vulnerables. “Estamos ofreciendo a los jóvenes un futuro de alcohol y juego. Desde el 4 de mayo vamos a terminar con las licencias de casas de apuestas que estén cerca de entornos escolares y vulnerables, que son donde más han proliferado”.

Por otro lado, el cierre de las pistas de Navacerrada provocó la crítica de Rocío Monasterio y Mónica García replicó a través de Twitter que desde Más Madrid evitarán con su política climática que “los negacionistas convirtáis Navacerrada en una playa”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR