publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ángel Gabilondo exige a la Comunidad que endurezca las medidas anti Covid y adopte un programa de ayudas a la hostelería

Ángel Gabilondo exige a la Comunidad que endurezca las medidas anti Covid y adopte un programa de ayudas a la hostelería

El candidato socialista ha explicado en una entrevista en la Cadena Ser que “se debería adelantar el toque de queda en zonas de alto contagio y conceder inmediatamente ayudas directas a la hostelería”. Esta es la posición que defienden los socialistas para acabar con la inasumible situación que se produce en Madrid todos los fines de semana con cientos de jóvenes, muchos de ellos extranjeros, llenando calles y fiestas ilegales e incumpliendo todas las medidas de restricción que sirven para controlar la expansión del coronavirus.


Madrid es el centro de la fiesta. Así lo quiere y lo fomenta la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero que podría ser vicepresidente del Gobierno si el PP gana las elecciones del próximo 4 de mayo.

La líder del PP madrileño llama a mantener abierta la restauración y el ocio a pesar de la fuerte incidencia del coronavirus en la región; y el titular de Sanidad afirma sin rubor que no hay evidencias que indiquen que los bares sean un fuerte foco de contagio. Los expertos, sin embargo, afirman lo contrario con evidencias claras y con estudios ya muy consolidados.

Ante este panorama, el candidato del PSOE a la presidencia, Ángel Gabilondo, considera que lo que hay que hacer es fijar el toque de queda nocturno a las 22:00 horas y de forma paralela poner en marcha un plan de ayudas directas al sector de la hostelería.

Gabilondo ha recordado en una entrevista en la Cadena Ser que “Madrid es la única Comunidad sin ayudas directas a la hostelería. Ya mismo se pueden conceder 80 millones de euros, sin esperar a los fondos europeos”.

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reclamado, por tanto, que se adopte de manera inmediata por parte del Gobierno regional un programa de ayudas dotado con 80 millones del Fondo de Contingencia para ayudar al sector hostelero de la región. Estás ayudas paliarían los efectos de un control más estricto de los aforos y horarios del sector de la restauración, así como el adelantamiento del toque de queda a las 22 horas.

Díaz Ayuso dice que quiere dejarlo todo como está y la situación empeora. Pero es que hay que tomar medidas ya para que la situación no empeore. Por desgracia, no tenemos un Gobierno que asuma la realidad y combata efectivamente la llegada de una cuarta ola que ya tenemos aquí”, ha señalado Ángel Gabilondo.

El candidato socialista ha explicado que el Gobierno de Madrid, con partidas de recursos sin gastar, puede conceder ya, en este mismo momento, 80 millones de euros en ayudas directas a la hostelería “Reclamo un Consejo de Gobierno extraordinario que articule de manera urgente esta medida. Hay que actuar, hay que gobernar en serio”.

Gabilondo ha insistido en la necesidad de implantar el toque de queda desde las 22:00 horas y restringir los horarios de la hostelería en todas las zonas que registren una alta incidencia de contagios, por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes. “Y estas restricciones, siempre acompañas de paquetes de ayudas para la hostelería”, ha insistido.

Por otra parte, el candidato ha señalado cuáles van ser las prioridades de su futuro Gobierno tras el 4 de mayo, si los ciudadanos refrendan la confianza en el Partido Socialista, ganador de las últimas elecciones celebradas hace dos años. “Potenciar al máximo la vacunación, articular un plan de choque contra la pandemia, impulsar la recuperación económica y garantizar la reconstrucción social, sin dejar a nadie atrás en la salida de esta crisis”, ha subrayado.

Estos son los asuntos que deben centrar la campaña electoral, estos son los temas que queremos discutir los socialistas y no enredarnos en falsos debates sobre comunismo o libertad, comunismo o fascismo. La campaña debe abordar los problemas reales de los ciudadanos, alejándose de los extremismos”.

Por este motivo, Gabilondo ha lanzado una llamada al entendimiento de todas las fuerzas progresistas para construir un Gobierno alternativo, un Gobierno que gobierne de verdad y que haga frente a los problemas de la ciudadanía. “Nuestro proyecto es progresista, centrado, que no es lo mismo que de centro. Si hablamos de los problemas reales de la ciudadanía, de cómo atender a esta situación de emergencia sanitaria, social y económica, seguro que habrá espacios de encuentro otras fuerzas políticas alejándonos del extremismo y, sobre todo, alejándonos de la extrema derecha. El debate es entre un Gobierno progresista y centrado o un Gobierno de la Plaza de Colón, con la extrema derecha como referente. Y yo eso no lo quiero bajo ningún concepto”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR