publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Díaz Ayuso sigue alentando la fiesta madrileña a pesar de ser la región española con los peores datos de la pandemia

Díaz Ayuso sigue alentando la fiesta madrileña a pesar de ser la región española con los peores datos de la pandemia

Un fin de semana más, el centro de Madrid se ha convertido en un gran ‘botellódromo’ donde se dan cita miles de jóvenes procedentes de Francia, Reino Unido y Alemania. Todos ellos acuden a las calles de la capital española donde las restricciones son mínimas lo que permite estar de fiesta de manera continua. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso incentiva la llegada de ‘turistas’ internacionales y desvía el foco al aeropuerto de Barajas, donde se exige una PCR negativa. Además, se presenta como “defensora” de la hostelería y la restauración a pesar de liderar el único gobierno regional que no ha dado ni un euro en ayudas directas al sector. Todo esto ocurre mientras los contagios de Covid-19 suben exponencialmente, los hospitales registran más de 1.600 pacientes ingresados en planta y 423 en UCI.

La policía sanciona a decenas de jóvenes que se saltan las restricciones y participan en fiestas ilegales


Este sábado, un usuario de Twitter grabó lo que estaba ocurriendo en la calle Espoz y Mina de Madrid y mostraba con toda crudeza cómo las calles de la capital de España se han convertido cada fin de semana en una gran fiesta, donde no se cumplen las restricciones, se utiliza la mascarilla de mala manera, se producen peligrosas aglomeraciones y el alcohol corre a raudales de grupo en grupo. Madrid se ha convertido en la gran discoteca europea a donde llegan miles de ingleses, franceses y británicos en busca de la fiesta. En sus países prima aún el sentido común y las autoridades hacen cumplir las limitaciones para controlar la pandemia del Covid-19. Aquí parece que el coronavirus es ya solo un mal sueño del pasado. Los datos, sin embargo, dicen lo contrario. La Comunidad de Madrid suma miles de nuevos contagios de la enfermedad cada día, tiene a más de 1.600 personas ingresadas en planta de los hospitales y más de 420 en UCI’s. Además, las previsiones son malas y se prevé la llegada de una cuarta ola que ponga contra las cuerdas, otra vez, al sistema sanitario madrileño.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y su partido, el PP, presumen de su gestión y consideran que la mejor decisión es mantener un equilibrio entre sanidad y economía. Esto significa que parece asumible reactivar ciertos sectores a pesar de que ello supongo tener una incidencia acumulada por encima de los 200 casos por cada 100.000 habitantes, miles de ingresados en los hospitales y, por desgracia, un alto número de fallecimientos. En el lado opuesto se sitúan los que defienden que lo primero, por encima de todo, es la salud de la ciudadanía, y no estamos aún en el tiempo de eliminar medidas contra la Covid-19.

La presidenta regional, en plena campaña electoral, hace meses que defiende que obligar a cerrar la hostelería, los bares y discotecas es “arruinar al sector” y ya dejó claro en enero que “no cuenten con ella” para esto. Por eso ha convertido a Madrid en la región europea donde se puede venir sin problema para vivir la fiesta y para olvidarse de mascarillas, distancias de seguridad y otras restricciones. Gracias a esta postura, numerosos bares de Madrid han convertido a Díaz Ayuso en una especie de “salvadora” de sus negocios y así lo muestran en carteles de apoyo a la dirigente conservadora. De las familias afectadas por la grave enfermedad de la Covid-19 no se acuerda nadie. Y que siga la fiesta.

Este domingo, el alcalde de Madrid, el también popular, José Luis Martínez Almeida, intentaba desviar el foco de atención y defendía que lo que hay que hacer es establecer controles en el aeropuerto de Barajas. Pero esto ya se está produciendo ya que se pide obligatoriamente una PCR negativa. Además, ahora la medida se ampliará a todos aquellos franceses que entren a España por carretera.

Hay que explicar que los países europeos están abiertos y se puede circular en el espacio de la Unión Europea sin restricciones. Pero existe la recomendación de no viajar a no ser estrictamente necesario, algo que, evidentemente, no se está produciendo. Los miles de jóvenes que llegan a Madrid podrían ir a Barcelona, Málaga, Ibiza, Valencia… pero no lo hacen. Eligen la capital por una sola razón: es dónde las restricciones son más laxas y el ‘efecto llamada’ de Díaz Ayuso ha funcionado. Los países europeos acordaron que las fronteras no se cerraran pero los que viajen deben cumplir las restricciones que se establezcan en los lugares de destino. Si Madrid es la que menos limitaciones tiene, pues se convierte en la ciudad soñada para los que buscan divertirse.

Todo esto ocurre a pesar de que la Comunidad de Madrid presenta los peores datos de España y de los peores de Europa respecto a la evolución de la pandemia. En los últimos dos días, la región ha sumado 2.300 nuevos contagios de coronavirus y además tiene 1.617 pacientes ingresados en los hospitales a los que se suman 423 enfermos que están en una cama UCI. La evolución de cara al futuro es negativa y las aglomeraciones de los últimos días amenazan con que llegue una cuarta ola tan mala como la tercera.

La situación de la pandemia en Madrid es de riesgo extremo y las propias autoridades francesas han desaconsejado a sus ciudadanos viajar a la capital de España ya que el riesgo de contagio es muy alto. Pero esta recomendación, a tenor por las imágenes, no parece que estén teniendo efecto en los más jóvenes.

La situación no ha dejado indiferente a los políticos que, además, se encuentran en campaña. Los líderes de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y de Más Madrid, Mónica García, han lanzado en redes sociales mensajes de alerta denunciando lo que ocurre en Madrid.

García sostiene que el plan de Ayuso es el responsable de que el 40% de los contagios que se producen en España se dan en Madrid. Iglesias recuerda el lema de campaña de los populares, el ya famoso “comunismo o libertad” y comparte un video de unos sanitarios atendiendo a un paciente enfermo de Covid. Para los partidos de la oposición la “libertad” que defiende Ayuso es ese “derecho a fiesta” que defienden algunos sin importar que las consecuencias de ello son terribles.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR