publicidad

UPTA pide al Gobierno que los 5.000 millones de ayudas a autónomos se repartan de forma proporcional en cada CCAA

UPTA pide al Gobierno que los 5.000 millones de ayudas a autónomos se repartan de forma proporcional en cada CCAA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha pedido que los 5.000 millones de euros del Plan de Rescate a autónomos se repartan de manera proporcional respecto al número de trabajadores por cuenta propia de cada comunidad autónoma.


La pandemia del Covid-19 está afectando gravemente a la economía española y especialmente a los autónomos que han visto como les obligaban a cerrar sus negocios para contener la expansión del coronavirus. Para tratar de que estos puedan salir adelante, el Gobierno ha aprobado un plan de rescate para trabajadores por cuenta propia con un presupuesto de 5.000 millones de euros en el que las empresas y los autónomos recibirán entre 3.000 y 200.000 euros de ayudas directas por pérdidas de más del 30% de sus ingresos. Además, un presupuesto de 2.000 millones de euros será destinado para las Islas Canarias y las Islas Baleares.

En el reparto de este plan de rescate, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos se exige al Gobierno que el reparto de estas ayudas se haga de forma proporcional al número total de trabajadores por cuenta propia que tiene cada comunidad autónoma. Desde UPTA consideran que esta es la manera de repartir las ayudas más justa y equitativa. Además, afirman que siguen trabajando en confirmar la ampliación de los CNAE que se han quedado al margen de las ayudas, sin que hasta el momento hayan tenido confirmación de la inclusión de los 25 CNAE que propusieron.

El organismo exige a los Gobiernos autonómicos "rapidez, eficacia y concreción" para llevar a cabo los procesos y proporcionar las ayudas. Estas ayudas con imprescindibles para la viabilidad y durabilidad de las actividades económicas de los autónomos que han están sufriendo las graves consecuencias de la pandemia y para mantener los puestos de trabajo por cuenta propia y ajena. Además, UPTA reclama al Ministerio de Economía que valoren la importancia de los autónomos en la economía real de los pueblos y ciudades.

Según los cálculos y la proporcionalidad de autónomos, la comunidad que más ayudas debe recibir es Cataluña con 902.061.728, después Andalucía con 900.048.725 euros, Comunidad de Madrid con 669.253.876 euros, Comunidad Valenciana con 578.573.573 euros, Galicia con 340.356.696 euros, Castilla y León con 310.563.591 euros, País Vasco con 277.074.238, Castilla-La Mancha con 243.913.002 euros, Murcia con 167.051.385 euros, Aragón con 163.614.349, Extremadura con 130.433.427 euros, Asturias con 118.106.037 euros, Navarra con 77.337.388 euros, Cantabria con 67.188.702 euros y La Rioja con 41.383.870 euros. Las otras dos comunidades, Islas Canarias e Islas Baleares, recibirán las ayudas de un presupuesto diferente. Y las ciudades autónomas recibirán 7.507.337 euros Melilla y 5.532.067 euros Ceuta.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR