El Secretario General de Organización del Psoe, José Luis Ábalos, ha mostrado su plena confianza en el candidato a las elecciones madrileñas, Ángel Gabilondo, que se muestra como “un hombre de paz, moderado de firmes convicciones en el actual clima de “toxicidad política”. El dirigente socialista, y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, también ha señalado que el PP y Vox en Madrid “son lo mismo”: “El partido popular se ha tirado al canibalismo con Ciudadanos”, subrayaba, y ahora “no le queda más flanco que la extrema derecha”. Frente a esta polarización y crispación, el perfil humanista de Gabilondo aporta ideas, propuestas y programa, "rebajando la tensión de la vida política y añadiendo sentido común”. Ábalos también ha anunciado la celebración del 40 Congreso Federal del PSOE que tendrá lugar los próximos días 15 y 17 de octubre en Valencia.
El Secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dado una rueda de prensa desde la sede de Ferraz en la que ha señalado el clima de tensión política con las elecciones anticipadas en Madrid y el giro de las derechas a los extremismos ultra. El ministro confirmaba que la Permanente ha aceptado la petición enviada desde la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de Madrid para suprimir la celebración de primarias para escoger a un candidato y presentar directamente a Ángel Gabilondo. Así, el ministro aprovechaba para mostrar todo su apoyo a un político que se muestra como “un hombre de paz, moderado de firmes convicciones” en tiempos de “toxicidad política”, sobre lo que se presenta como el nuevo “tamayazo” del PP en Murcia.
“Puede llamar la atención que cuando hay tanto tensionamiento no se recurra a personal de paz”, señala Ábalos apuntando a las características que han marcado estas elecciones anticipadas con la disolución precipitada de la Asamblea de Madrid y lo que se presenta como el disparo final contra Ciudadanos. “Ángel Gabilondo, si algo ha demostrado, es no participar en la tensión de la vida política y aportar mucho sentido común”, lo que el ministro considera como “lo más adecuado” ante el “polarizado” clima político actual.
De esta forma, defendía que la respuesta a las necesidades de la capital española, ciudad “moderna” y “progresista”, “no puede ser una traducción política reaccionaria o de ultraderecha”. En este sentido, destacaba que “la señora Díaz Ayuso se presenta como la candidata de la extrema derecha, la candidata útil de la extrema derecha”, en unas políticas que no solo están en sintonía con las de Vox sino que “son lo mismo”.
“El partido popular se ha tirado al canibalismo con Ciudadanos”, subrayaba y ahora “no le queda más flanco que la extrema derecha”. Su candidatura representa las ideas “del pasado no democrático” mientras mantiene que el PSOE sí tiene en cuenta a los ciudadanos de Madrid. “Nosotros estamos pensando en los ciudadanos de Madrid y creemos que ese es el estilo de política que necesita”, una política basada en el diálogo y el fin de las tensiones que representa Gabilondo.
40º CONGRESO DEL PSOE
José Luis Ábalos también ha anunciado la aprobación de la Ponencia Marco para el Congreso del partido. El ministro encabeza la organización del evento junto al secretario de Coordinación Territorial, Santos Cerdán, y la vicesecretaria del partido y portavoz socialista, Adriana Lastra. El que se convertirá en el 40 Congreso Federal socialista se celebrará los próximos 15 y 17 de octubre en Valencia y desde el partido ya trabajan en la designación de los coordinadores de la ponencia.
En rueda de prensa telemática en Ferraz, Ábalos adelantó que Hana Jalloul, secretaria de Estado de Migraciones, y Lina Gálvez parlamentaria europea, serán las coordinadoras de la ponencia y abordarán el próximo 17 de julio su celebración en un Comité Federal.
Asimismo, los ponentes para las diferentes áreas serán: Jonás Fernández de Asturias para Economía y Empleo; Isabel Gil de Extremadura, para Feminismo; Eva Granados de Cataluña para Inclusión social y Políticas de Bienestar; Ainoa Quiñones de Cantabria, para Ciencia y Sanidad; José Manuel Albares del Partido Socialista en Europa, para España en Europa y en mundo; Aina Calvo de Baleares, para Transición Ecológica justa y Biodiversidad; Pilar Alegría de Aragón, para Educación, Universidades, Cultura y Deportes;. Nira Fierro de Canarias para Nuevos derechos y Libertades, políticas de diversidad; Denis Itxaso de Euskadi, para España autonómica y Reto Demográfico; José Miñones de Galicia, para España Municipal y el Mundo Rural; Ana Redondo de Castilla y León para Regeneración Democrática, Justicia, Memoria Democrática y España Constitucional, y Félix Bolaños de Madrid, para PSOE 2030, un partido de futuro. En cada una de estas áreas se celebrarán Conferencias que sirvan de debate para la elaboración de la Ponencia Marco.
El lema “PSOE 2030, un partido de futuro”, coronará el evento cargado con las propuestas socialistas sobre feminismo e igualdad, transición ecológica, economía, ciencia, Europa y el resto de principios que representa el partido.