El Consejo de Ministros ha acordado destinar 10.000 millones de euros del Plan de Medidas ante el Reto Democrático para poder llevar a cabo 130 políticas para luchar contra la despoblación rural y garantizar la cohesión territorial y social. Esta inversión supone aproximadamente el 10% del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha presidido este martes la Comisión Delegada para el Reto Demográfico en la que se ha aprobado invertir 10.000 millones de euros en 130 acciones cuyos principales objetivos son evitar la despoblación en territorios rurales y garantizar la cohesión, ya que en España hay 6.800 municipios con menos de 5.000 habitantes tal y como afirma la ministra. Además, se seguirá la línea de transición ecológica y digital, la igualdad de derecho y la perspectiva de género.
El Plan de Medidas ante el Reto Demográfico está orientado a luchar contra la despoblación y garantizar la cohesión social y territorial y para lograrlo se han planteado 10 ejes de acción en los que estarán coordinados los diferentes ministerios, las comunidades autónomas y las entidades locales. Además, la vicepresidenta ha acordado con las universidades la posibilidad de que los estudiantes puedan hacer prácticas en ambientes rurales.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado “el esfuerzo realizado desde todos los departamentos ministeriales para impulsar una fuerte acción coordinada y orientada a impulsar nuestra cohesión territorial con la participación social activa de los actores locales”.
Esta iniciativa comenzará a desarrollarse este 2021 y se prevé que se extienda hasta 2023, por lo que está abierto a futuras propuestas. Los objetivos del plan se establecen en la vertebración territorial de España, eliminar la brecha urbano-rural e impulsar actuaciones sobre el territorio para reactivar las zonas más afectadas por las urgencias del reto demográfico.
En cuanto a garantizar la igualdad de derechos en cuestiones como la prestación de servicios, la igualdad de género o la eliminación de brechas sociales y generar oportunidades de emprendimiento e impulso de la actividad económica en los territorios con mayores dificultades para competir en mercados globalizados, Teresa Ribera ha confirmado que el plan “quiere dar respuestas a las mujeres y jóvenes que viven en el medio rural. Queremos construir una España diferente, un modelo de sociedad y de territorio en el que, a la vez que se crece, se corrigen desigualdades y se crean oportunidades”.
El Plan de Medidas ante el Reto Demográfico comprende 130 políticas diferenciadas en 10 ejes de acción específicos y orientados a alcanzar la cohesión territorial y social. Estos 10 ejes son: impulso de la transición ecológica, transición digital y plena conectividad territorial, desarrollo e innovación en el territorio, impulso del turismo sostenible, igualdad de derechos y oportunidades, fomento del emprendimiento, refuerzo de los servicios públicos e impulso de la descentralización, bienestar social y economía de los cuidados, promoción de la cultura y reformas normativas e institucionales para abordar el reto demográfico.