publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Congreso aprueba la limitación de competencias del CGPJ en funciones

El Congreso aprueba la limitación de competencias del CGPJ en funciones

La reforma propuesta en el pleno por PSOE y Podemos ha sido aprobada pese a que PP, Vox y Ciudadanos se han mostrado contrarios. Con esta medida, el Consejo General del Poder Judicial no podrá hacer nombramientos en la cúpula judicial con el mandato caducado.


El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la reforma para limitar las competencias del Consejo General del Poder Judicial cuando ha finalizado su mandato y está en funciones. La iniciativa promovida por el PSOE y Unidas Podemos tiene como objetivo que no se puedan hacer nombramientos discrecionales en la cúpula judicial si el mandato ha expirado y se pretende que la reforma entre en vigor en el mes de abril después de que pase por el Senado.

La votación de la proposición de ley celebrada este jueves en el pleno ha salido adelante con solvencia con 196 votos a favor por los 150 que ha recibido en contra. Tras su aprobación, el Senado revisará la reforma y, si se aprueba, se aplicará el próximo mes y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La propuesta se inició debido a la negativa del Partido Popular a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Primero, PSOE y Unidas Podemos propusieron disminuir la mayoría absoluta para renovar el órgano y tras su paralización, en diciembre presentó la propuesta que hoy se ha aprobado en el Congreso de los Diputados.

Los propulsores de la iniciativa han afirmado que era necesaria esta reforma debido al bloqueo de los populares en la renovación, mientras que estos definen esta medida como una reforma de chantaje. Por otro lado, Vox y Ciudadanos han calificado esta propuesta como un ataque a la independencia del poder judicial.

El portavoz de Justicia, Francisco Aranda, ha defendido en el Congreso de los Diputados que es “una iniciativa encaminada a establecer una regulación legal en la interinidad del CGPJ” y ha aprovechado para criticar al PP por su bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial. “El Consejo lleva dos años y tres meses con el mandato caducado, sin visos de que esta situación se arregle, dado el bloqueo permanente del PP, a la vez que se suceden los nombramientos de magistrados por este Consejo caducado”, afirmó el portavoz, que aclaró al Partido Popular que el patriotismo se mide por la utilidad para la ciudadanía y están siendo muy poco patriotas”.

Por otro lado, Francisco Aranda reflexionó acerca del papel actual del PP en la política española más allá de su postura con la renovación del CGPJ: “No es solo eso, son sus votos en contra del estado de alarma, de los fondos europeos, de leyes sociales y de avances. Es su silencio cómplice ante Vox. Después de ayer, solo les queda Vox, y parece que les tengan que pedir permiso para hacer política”, afirmó el portavoz.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR