El ciberataque producido en el servicio informático este martes continúa impidiendo el acceso a la web. Los técnicos continúan trabajando para solucionar el problema, pero este jueves por la mañana continúa sin funcionar.
Continúan los problemas en el sistema informático del SEPE. El pasado martes la página web del organismo sufrió un ataque informático que ha hecho que no se pueda usar la plataforma por tercer día consecutivo. Los expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional del SEPE y de la Secretaría General de la Administración Digital llevan trabajando desde que se produjo el ciberataque, pero aún no han podido reestablecer el funcionamiento de la web.
El SEPE está actualizando las informaciones, pero de momento continúa paralizado el sistema a causa de “un incidente de seguridad” que impide utilizar el sistema de información y comunicación. Desde el organismo informan que se está trabajando en solucionar el problema: “Las primeras actuaciones urgentes efectuadas se han producido con la mayor celeridad posible y con el objetivo principal de contener el incidente, aislar y mitigar su impacto en los sistemas”.
El objetivo en el que se está trabajando ahora es el de restaurar los servicios prioritarios lo antes posible, como es el portal del SEPE, y una vez que esté solucionado ese servicio, se irán restaurando los diferentes servicios de forma gradual para que puedan ser utilizados por los ciudadanos, empresas, oficinas de prestaciones y empleo.
La preocupación de los solicitantes a prestaciones es si se verán afectadas sus demandas por este contratiempo, a lo que el SEPE ha aclarado que “en ningún caso esta situación va a afectar a los derechos de los solicitantes” y que los plazos para solicitar estas prestaciones serán ampliadas para compensar los días que el sistema ha estado paralizado. Además, las renovaciones de demanda de empleo se harán de forma automática cuando se restaure el sistema y no será necesario renovarla. En cuanto al gran número de citas que estaban planificadas para estos días, los trabajadores están atendiéndolas de forma telefónica y presencial en las oficinas pese a no disponer de la plataforma.
Por otro lado, otra de las preocupaciones de los ciudadanos es si se ha visto comprometida la privacidad de los datos, a lo que el Ministerio de Trabajo ha afirmado: “Queremos dejar fuera de toda duda que no ha habido sustracción de datos y que los sistemas operativos y de gestión del SEPE, así como los servidores, no han resultado dañados por el ciberataque. Por tanto, la gestión de nóminas de prestaciones y de ERTE no se ven afectadas por el incidente”.