El acceso a los audios de la declaración de Luis Bárcenas ante el juez del caso Púnica desvelan la posible financiación ilegal del Partido Popular al acusar a Esperanza Aguirre de recibir un sobre con 60.000 euros para su campaña electoral.
“Entregamos un sobre con 60.000 euros a Esperanza Aguirre”. Esta frase se pudo escuchar en la grabación de audio de Luis Bárcenas de su comparecencia como testigo el pasado 24 de febrero en la Audiencia Nacional. Esta declaración, que la hizo el extesorero del PP de forma voluntaria, revela la posible financiación ilegal de los populares durante la etapa de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid.
En el audio se puede escuchar a Bárcenas afirmando que la formación conservadora recibió donativos ilegales y realizó actividades corruptas y que el sobre que contenía ese dinero para la financiación de la campaña electoral de Esperanza Aguirre “era un sobre marroncito, pequeño, como los que utilizábamos normalmente en la Tesorería nacional del partido”, además, añadió que debían ser billetes de 500 porque no abultaba mucho.
Según la declaración del extesorero del Partido Popular, esto sucedió en el despacho de Esperanza Aguirre en 2007 o 2008, donde recibieron al administrador de la empresa Ploder, quien comentó que traía “60.000 euros para la campaña de Esperanza Aguirre”. Posteriormente, Bárcenas narra que bajó a la sede regional del PP en la primera planta junto a Álvaro Lapuerta y se reunieron con la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados y Beltrán Gutiérrez y Lapuerta “entregó el sobre a Esperanza Aguirre”, siendo estos conocedores de la financiación irregular del partido. Ante estas acusaciones, la expresidenta lo ha negado en repetidas ocasiones y ha interpuesto una querella contra el extesorero.
En su declaración, Luis Bárcenas confirma que el Partido Popular en 2003, 2007 y 2008 se financió de forma ilegal por donativos de empresarios o la fundación Fundescam, asegurando que él era consciente de que esta última formaba parte de esta trama debido a que el entonces secretario general regional, Ricardo Romero de Tejada, y el todavía hoy presidente, Pío García Escudero, le pidieron que contactase con la CEOE para canalizar donativos desde la patronal.
A pesar de estas afirmaciones, Luis Bárcenas no ha demostrado la implicación de Esperanza Aguirre en la posible financiación irregular del PP al no presentar pruebas, a lo que el extesorero achaca que estas fueron sustraídas en la operación ‘Kitchen’. Además, afirma que guardó tres cajas con documentación de las donaciones, pero que están en posesión de otra persona.