publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Comunidad de Madrid comienza a vacunar a los grandes dependientes a partir del 8 de marzo

La Comunidad de Madrid comienza a vacunar a los grandes dependientes a partir del 8 de marzo

El viceconsejero de Salud Pública del ejecutivo madrileño ha anunciado este viernes que ya se está concertando citas para los cerca de 8.000 grandes dependientes inmovilizados de la región para que profesionales de Enfermería de Atención Primaria les administran la primera dosis de la vacuna contra la Covid. Además, a partir también del lunes 8 de marzo, se inicia la vacunación en los centros de salud del grupo de cerca de 23.000 grandes dependientes con movilidad. La región continúa así con su plan de vacunación tras proteger a los residentes mayores en los centros públicos y privados y a los profesionales de la salud.


España supera ya la tercera ola de la pandemia del coronavirus y sigue avanzando en el Plan de Vacunación que protegerá a la ciudadanía de la Covid-19. Este vienes, la Comunidad de Madrid ha anunciado las nuevas medidas que se implantarán en la región a partir del próximo lunes y también ha informado sobre cómo va desarrollándose la administración de las vacunas.

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha anunciado que el próximo lunes comenzará a vacunar en sus propios domicilios a los 7.925 grandes dependientes inmovilizados que viven en la Comunidad y que no se pueden desplazar de sus casas por distintas circunstancias. Además, también se administrará la dosis de la vacuna a los cuidadores de estas personas. Este mismo viernes ya se está concertando citas con ellos para que la próxima semana profesionales de Enfermería de Atención Primaria acudan a poner las vacunas.

Por otra parte, también a partir del lunes 8 de marzo, se inicia la vacunación en los centros de salud al grupo de los 23.000 grandes dependientes con movilidad. Son aquellos que, por sus circunstancias, sí pueden acudir a su centro de referencia.

Los pacientes grandes dependientes inmovilizados mayores de 55 años (7.360) recibirán durante este mes de marzo la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, mientras que las 565 personas de este grupo, pero con edades comprendidas entre 18 y 55 años, se les administrará la vacuna de Astrazeneca, dado que es la que está recomendada para esta franja de edad.

La Consejería de Sanidad prevé administrar la segunda dosis a los pacientes inmovilizados después de Semana Santa, siempre y cuando se cumplan las previsiones de entrega de vacunas que, depende, obviamente, del ritmo de producción de las empresas farmacéuticas con las que la Unión Europea ha tramitado el proceso de compra adelantada de los viales.

Madrid ya ha vacunado al 98% de los residentes

El plan de vacunación aprobado por el Gobierno de España estipulaba que los primeros en recibir el fármaco contra la Covid serían los mayores que residen en los centros públicos y privados de España. No en vano, el impacto más duro de la pandemia se ha notado en las residencias de ancianos donde han fallecido cerca de 30.000 personas desde el inicio de la crisis sanitaria.

La Comunidad de Madrid ya ha administrado la vacuna al 98% de sus residentes y las noticias del impacto de la vacunación no pueden ser más positivas. Se han reducido los casos de Covid19 en un 96% tras la administración de la segunda dosis de Pfizer. Desde el 27 de diciembre, se han inoculado un total de 148.658 vacunas en todos estos centros.

Según los datos recogidos por la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria, se aprecia cómo la Comunidad de Madrid registraba 263 casos justo después de la semana de Reyes (segunda semana del año), mientras que hace siete días se habían reducido a 10 casos, es decir, una bajada del 96%. De la misma manera, los contactos que se han producido por casos de Covid dentro de las residencias han bajado un 73% desde la administración de las primeras dosis hasta ahora, pasando de 390 a 106 contactos.

Más de 600.000 vacunas inoculadas

Desde que comenzó el proceso de administración de vacunas contra el COVID19 en la región de Madrid, ya se han administrado más de 600.000. De ellas, más de 90.000 ha sido a personas de más de 80 años; más de 36.000 a profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas; más de 34.000 a docentes y 2.600 a grandes dependientes con movilidad de más de 80 años.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR