publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanidad quiere aprobar un plan común para Semana Santa a pesar de la nueva negativa de la Comunidad de Madrid

Sanidad quiere aprobar un plan común para Semana Santa a pesar de la nueva negativa de la Comunidad de Madrid

En los próximos días, el ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas deben decidir el plan que estará vigente durante los días de Semana Santa. Nuevamente se pone encima de la mesa el eterno debate de esta pandemia y hay que optar por relajar las restricciones para fomentar la economía o seguir manteniendo las limitaciones a la movilidad para controlar de forma definitiva la pandemia de la Covid19 y, lo que es más importante, salvar vidas. Con el precedente de la Navidad en la que ni se salvó la economía, ni se redujeron los contagios ni se salvaron vidas, ahora nadie quiere ni oír lo de “salvemos la Semana Santa”. El ministerio que dirige Carolina Darias quiere aprobar un plan Común y apuesta por mantener las medidas, prohibir los viajes entre territorios, mantener los toques de queda y que no se produzcan grandes aglomeraciones. Pero, una vez más la Comunidad de Madrid apuesta, justamente, por lo contrario.


A principios de diciembre, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad aprobaron un documento con las medidas que debían implantarse durante las fiestas navideñas. En aquella ocasión, se decidió relajar algunas medidas para que se pudiera reactivar de alguna forma la economía, pero manteniendo la precaución para que la pandemia no se extendiera sin control. Así, se limitó la movilidad entre Comunidades, pero se aprobaron excepciones que permitía viajar para ver a familiares, por ejemplo. El resultado no pudo ser más nefasto ya que ni se salvó la economía, como demuestran las últimas cifras del paro del mes de febrero; ni se logró contener la pandemia, más bien al contrario, porque se alcanzaron cifras récord de contagios, de incidencia acumulada y de fallecimientos.

Ahora estamos ante la posibilidad de enmendar el error de cara a la Semana Santa y tanto Sanidad como autonomías deben decidir qué hacer durante esos días festivos. El Gobierno tiene previsto aprobar un plan nacional que esté consensuado con todas las autonomías y que sea igual en todo el país. En diciembre se permitió distintas medidas en función de la situación epidemiológica de cada región y el resultado fue un sinfín de medidas ‘a la carta’ pero que poco debieron cumplir a tenor de las cifras de la pandemia.

Este jueves en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, la ministra Carolina Darias llevará un documento con unas medidas bastante más duras que las que se implementaron en diciembre. Y quiere que todas las comunidades adopten estas mismas medidas. El planteamiento de base es continuar con las duras medidas que están vigentes, a pesar de los buenos números que presenta ahora la pandemia, y no cometer errores del pasado. La actitud de todas las autonomías es positiva y la gran mayoría ve con buenos ojos la propuesta, pero la Comunidad de Madrid vuelve a ser la nota discordante.

El documento adelantado por la Cadena Ser, propone no bajar la alerta en ningún sitio de España; evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios para lo que se levantarán cierres perimetrales; prohibir la celebración de eventos masivos que impliquen aglomeración de personas; limitar las reuniones a 4 o 6 personas como máximo, mantener la limitación de la movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas, y desaconsejar encuentros sociales en los domicilios o en otros espacios cerrados.

Todas las propuestas están en consonancia con lo que piden Cataluña, Baleares, Aragón, Murcia, o Castilla-La Mancha que incluso están dispuestas a coordinarse entre sí para hacer frente a aquellos gobiernos que apuesten por lo contrario.

Precisamente, la Comunidad de Madrid y su presidenta Isabel Díaz Ayuso, quiere volver situarse en contra de lo que recomienda el gobierno. La dirigente popular no quiere cierres perimetrales para que se active la economía, es más, este miércoles animaba incluso a los madrileños a que se pudieran desplazar a sus segundas residencias. Dice la presidenta del PP que los datos de la pandemia lo permiten y que si la cosa empeora pues ya habrá tiempo de tomar medidas.

Se espera por tanto un nuevo choque entre el Gobierno Central y Madrid, algo ya habitual durante este último año de pandemia. Pero el departamento que dirige Darias está dispuesto a no ceder y lo que se apruebe en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sea de obligado cumplimento. Por tanto, se espera que se cierren perimetralmente todas las comunidades autónomas para prohibir desplazamientos y mantener el resto de medidas. Este jueves se estudiarán el documento y se prevé que se apruebe la próxima semana. A pesar del cansancio de la población, tras un año de restricciones, aún es pronto para dar por acabada la pandemia. Y no será hasta que el plan de vacunación esté más avanzado cuando podamos recuperar cierta normalidad perdida por culpa de la crisis sanitaria.

La ministra es contundente y quiere huir de mensajes como el de “salvar la Semana Santa”. De hecho recomendará que todas las administraciones lancen campañas de información con el lema “no salvamos semanas, salvamos vidas” para evitar relajamientos que nos lleven a una cuarta ola con miles de contagios y de muertos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR