publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno decretará que los grados universitarios sean de cuatro años

El Gobierno decretará que los grados universitarios sean de cuatro años

El Ministerio de Universidades está preparando un Real Decreto para que los grados universitarios duren cuatro años y acabar así con la Ley Wert del 3+2, que ofrecían sobre todo campus privados.


El ministro Manuel Castells ha compareció en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidad celebrada en el Congreso de los Diputados para confirmar que todas las carreras universitarias en España serán de 240 créditos, es decir, deberán durar cuatro años, salvo aquellos grados sanitarios o técnicos que son más amplios o aquellos que tengan que adaptarse a la normativa europea por ser conjuntos con otros países.

De esta manera, el Gobierno pondrá fin a la ley implantada por el exministro del PP, José Ignacio Wert, en la que se permitían carreras universitarias de tres años y posteriormente dos años de máster, la conocida como fórmula o modelo del 3+2.

Esta medida se aplicará por medio del Real Decreto de Organización de las Enseñanzas Universitarias con el objetivo de asegurar estudios de calidad. “Las acciones están dirigidas a la mejora de la calidad, la agilización de los trámites de evaluación de los títulos, así como la modernización e innovación de las enseñanzas universitarias”, afirmó el ministro.

De esta manera, la estructura básica de la enseñanza se mantendría con la misma configuración: Grado de 240 créditos, Máster de 60, 90 y 120 y Doctorado al que se puede acceder al superar 300 créditos. Por tanto, todos los grados deberán ser de 240 grados con las excepciones de los que deben ser de 300 o 360 créditos debido a la normativa europea.

Por otro lado, Manuel Castells ha destacado que las universidades que aplican estrategias metodológicas innovadoras podrán reconocerse en el Suplemento Europeo al Título siempre y cuando hayan sido valoradas en el proceso de verificación del título por el organismo oportuno. “Dichas propuestas podrían ser el aprendizaje basado en el trabajo por proyectos, el desarrollo del trabajo colaborativo o la docencia articulada en el uso de las tecnologías digitales de la información y la comunicación” comentó el ministro. Además, se permitirá que las universidades ofrezcan la posibilidad a los alumnos de matricularse en materias de diferentes carreras universitarias siempre y cuando sean de la misma rama de conocimiento o similares.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR