Publicado el 26 de febrero a las 17:11
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha anunciado que sufre una enfermedad crónica que provoca dificultades a la hora de hablar en público tras las mofas recibidas en las redes sociales por su última intervención en el pleno del Ayuntamiento. Un tuit escrito por el diputado socialista José Zaragoza se viralizó en el que recogía un vídeo que mostraba el atropellado discurso de la delegada. “Se llama Andrea Levy. Es concejala de cultura. En Madrid. Es del PP. Tiene dificultades para leer tres frases en castellano. “Es una enfermedad que provoca un dolor casi paralizante muchos días y por todo el cuerpo. Una enfermedad que muchas noches te deja sin dormir porque causa un insomnio casi permanente”, explicaba la concejala. Después, en unas declaraciones para El Mundo añadía que toma una medicación que deja efectos secundarios, entre ellos “la sequedad en la boca”, “por eso a veces intervengo un poco mal en público” , justificaba. Los mensajes de apoyo han cubierto las redes sociales.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha revelado en una entrevista para el programa “Todo es Mentira” en Cuatro que sufre una enfermedad crónica tras las mofas a través de redes sociales al trabarse en su intervención hace dos días en el pleno del Ayuntamiento. Levy desvelaba que sufre fibromialgia, una enfermedad crónica sin cura que le fue diagnosticada el pasado julio tras varios años sufriendo de dolores paralizantes e insomnio. La delegada respondía así a las críticas levantadas por el diputado socialista, José Zaragoza, que escribía un tuit el jueves en el que recogía un vídeo con las trabas de la popular y escribía: “Se llama Andrea Levy. Es concejala de cultura. En Madrid. Es del PP. Tiene dificultades para leer tres frases en castellano. Debe ser por culpa de la inmersión lingüística”.
“Es una enfermedad que provoca un dolor casi paralizante muchos días y por todo el cuerpo. Una enfermedad que muchas noches te deja sin dormir porque causa un insomnio casi permanente”, explicaba Levy en la entrevista. En unas declaraciones más tarde para El Mundo explicaba que toma una medicación que le deja efectos secundarios por los que recibe mofas: “Si voy borracha, drogada o no sé leer”. “Por mis intervenciones el que se ve más es la sequedad en la boca, tengo que esforzarme para producir más saliva, mojarme los labios y beber mucha agua. Mi equipo lo sabe y siempre la tengo a mano. Por eso a veces intervengo un poco mal en público”, justificaba.
La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor muscoesquelético e hipersensibilidad causada por una anomalía a la hora de percibir estímulos no dolorosos como si lo fueran. Según la Fundación Española de Reumatología “la palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos”. Entre los síntomas generalizados se encuentran dificultades cognitivas, también conocido como “fibroniebla”, que pueden dificultar el enfoque y la atención, pudiendo expresarse en problemas a la hora de leer o hablar.
Levy respondía a las críticas de Zaragoza antes de revelar su condición: “Todos cuando intervenimos o hablamos en público en discursos más o menos largos podemos equivocarnos, tener lapsus y corregirlo. Que otro político quiera hacer risitas y pretender sacar rédito ridiculizando mi trabajo diario es ser un miserable carroñero. Que pase un buen día”, escribía en su cuenta de Twitter. Por el momento, el socialista mantiene su tuit y no ha respondido tras la revelación de Levy. “Pensar que voy a trabajar en malas condiciones me duele a nivel personal. Mi trabajo no me lo tomo a cachondeo”, explicaba la edil sobre estas mofas.
Por otro lado, aunque los mensajes de solidaridad se han disparado en las redes sociales, muchos han señalado la doble moral de personas que señalan la falta de respeto que suponen las mofas hacia Levy pero mantiene otras hacia personas, destacando el secretario general de Podemos, Pablo Echenique. Entre los señalados, la presentadora de Telecinco, Ana Rosa Quintana, que ha salido en defensa de Levy declarando en su programa que era “evidente” que la delegada sufría una enfermedad tras criticar la actuación de Echenique en el 23F ante el Rey Felipe VI. El político de Podemos pasó por delante del monarca en su silla de ruedas y Ana Rosa establecía que, al menos, podría haberse parado a mirar. Echenique respondía: “Estimada Ana Rosa, con la derecha conduzco la silla y la otra no la puedo levantar, así que llevarla al corazón... Me paré el mismo tiempo que todos, incliné un poco la cabeza y di los buenos días al rey, sólo que fuera de tu encuadre. Ya manipuláis con cualquier gilipollez”.