publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

En busca del “seny” perdido

En busca del “seny” perdido

Hoy día 14 de febrero de 2021 saldremos de dudas si el pueblo catalán recupera el famoso “seny” que en la cultura popular se le atribuye como rasgo característico de su idiosincrasia como pueblo. Este famoso “seny” que se entiende como la cordura, la moderación y el sentido común de los que los catalanes siempre han hecho gala en su devenir histórico.
Del resultado del conteo de votos depositados en las urnas este domingo en Cataluña dependerá no solo el futuro de una Cataluña actualmente desnortada y sumida en un anquilosamiento político, social y económico, sino, que también, del futuro devenir del gobierno progresista de España necesitado de apoyos transversales para dar solidez y estabilidad a su proyecto de recuperación y salida de las crisis sanitaria y económica que estamos padeciendo.

Salvador Illa lider de los socialistas catalanes


Sinceramente, no tengo ninguna esperanza en los políticos que han apostado por el populismo nacionalista para mantenerse en el poder y escapar de las sospechas de corrupción del pasado a cualquier precio como los independentistas catalanes, o como esos populistas del patrioterismo más casposo de la llamada derecha española que se enfrentan entre sí solo para ver quien tiene la bandera más grande.
Nunca he asistido a una campaña electoral tan histriónica y barriobajera en la que la mayoría de los diferentes partidos políticos han basado su estrategia para obtener reditos poltícios en intentar difamar al único candidato, el socialista catalán Salvador Illa, que, seamos objetivos, ha aportado sentido común, educación y respeto a sus adversarios, y sobre todo un proyecto político integrador y con vocación de sacar a Cataluña de este periodo de desgobierno y caos en el que está sumida por culpa de los desvaríos de ciertos políticos que han huido de la realidad, metiéndose en bucle sin fin, obsesivo, irrealizable y autodestructivo en la búsqueda de una supuesta “independencia” que jamás podrán obtener puesto que no cuentan ni con sopòrte legal, ni con una mayoría suficiente entre sus propios ciudadanos y a demás no disponen de ningún apoyo relevante a nivel internacional.
Tres son los partidos, el Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya que se diputan el ganar, según las encuestas, estas elecciones marcadas por la situación pandémica que estamos atravesando. Curiosamente, quiero señalar de forma anecdótica, que si fuera por muchos politicastros de medio pelo y basándose únicamente en razones partidistas, hoy se podrían haber suspendido las elecciones y los catalanes no hubieran podido ejercer su derecho constitucional para elegir sus representantes políticos, pero eso sí, podrían frecuentar bares, terrazas y restaurantes, en fin…
Por otro lado VOX y PP dirimen entre sí cuál de ellos será el principal partido de la ultraderecha española en Cataluña. Parece ser que Abascal tiene serias posibilidades de “sorpassar” a un Partido popular que tiene un riesgo importante de pasar a la irrelevancia política, en cuyo caso, Casado debería vigilar sus espaldas, y las dagas, made in Galicia, que ya vuelan por la sede en B de Génova 13.
Ciudadanos sigue sin saber quiénes son, después de ser el partido más votado en Cataluña en 2017, obviamente muchos de sus votos fueron “prestados” por muchos ciudadanos angustiados por el “procés” y que actualmente se sienten totalmente defraudados por el partido liderado por Inés Arrimadas, es lo que tiene el populismo, el vender humo, más tarde o más temprano se descubre el pastel, la demagogia no ha aportado nunca nada positivo a la política en el medio y largo plazo. Aún así, sinceramente, espero que Ciudadanos siga teniendo cierta relevancia en Cataluña, siempre prefiero como adversaria política a la derecha civilizada que a la ultraderecha desquiciada.
Por último, tenemos a los comunes, que por muchas tonterías que proclame a los cuatro vientos el señor Iglesias en campaña electoral para rascar un puñado de votos, no van a tener el suficiente respaldo de los catalanes como para poder apoyar en solitario al PSC en búsqueda de conformar un gobierno estable sin apoyos de los independentistas. Otro pequeño inciso, jamás he visto obtener tanta rentabilidad política a unos resultado tan pobres como los que últimamente obtienen en los diferentes proceso electorales, Podemos y sus partidos afines. Señor Vicepresidente Iglesias, es usted un maestro en rentabilizar la demagogia política.
Bueno, volvamos al meollo del asunto que nos ocupa, sobre todo quiero ser objetivo, puesto que no soy catalán, al afirmar que lo de verdad necesitaría Cataluña, de forma urgente e inmediata es, gestión, gestión y más gestión de gobierno. La situación de emergencia lo requiere. Necesitan unos presupuestos actualizados y enfocados a reconstruir Cataluña. Se necesita apoyar unos servicios públicos renqueantes, diseñar una política tributaria progresista y justa dentro del marco legal actual. Abordar como se van a distribuir los fondos de recuperación provenientes de Europa y sobre todo, diseñar una estrategia para amortizar la inmensa deuda pública que se está generando, entre otras muchas necesidades perentorias para sacar a los ciudadanos catalanes del caos al que les han abocado los extremistas que les gobiernan.
En realidad lo que Cataluña necesita es lo mismo que necesita cualquier otra Comunidad autónoma, país o nación cualquiera, con la diferencia que en este caso se han perdido muchos años por culpa de un sueño irrealizable. Es de suma importancia que el próximo Gobierno catalán salga de esa ensoñación independentista que solo ha aportado caos, desgobierno y enfrentamientos entre catalanes, y se dedique a gobernar para todos los ciudadanos.
Sinceramente, no sé lo que acontecerá a partir del lunes 15 de febrero, solo espero que ya que muchos políticos catalanes ya no disfrutan del famoso “seny”, el pueblo llano, les haga volver a la realidad siguiendo el lema "recuperem el seny".
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR