A tres días de la celebración de las elecciones catalanas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya tiene claro a su ganador: el candidato al PSC, Salvador Illa. Apostando por una Cataluña “integradora, inclusiva y justa”, Illa llama al voto femenino para cambiar el rumbo divisorio de la comunidad. En un acto celebrado este miércoles, ‘Mujeres por el cambio’, el candidato a convertirse en president de la Generalitat ha insistido en lo imprescindible del voto femenino para cambiar la historia, tanto de la comunidad como del país.
La celebración de las elecciones catalanas se acerca y el Gobierno ya tiene claro a su ganador. El candidato del PSC, Salvador Illa, es la gran apuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así lo ha querido demostrar en el acto ‘Mujeres por el cambio’ celebrado en el día de ayer en Barcelona. Junto al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y al candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, Sánchez aseguró que “Cataluña puede tomar el volante, enderezar el rumbo y abandonar ese camino que solo lo ha llevado a la decadencia y a la división”, pero solo una persona puede llevarlo a cabo; Salvador Illa. “Esta es nuestra apuesta para Cataluña: volver para unir, no para dividir. Volver para que Cataluña funcione”, señaló el presidente del Gobierno.
Sin dejar el pasado atrás, el PSC busca “escribir juntos una nueva página que aún está en blanco: la de una Cataluña sin revanchas, imparable y la de una Cataluña que quiere a España como España quiere a Cataluña”. Para ello, Sánchez recordó la figura de Carme Chacón, asegurando que el esfuerzo de las grandes olvidadas, las mujeres, es decisivo para “volver a cambiar la historia de Cataluña”, después de “una década perdida en casi todo y, concretamente, en igualdad”. “El PSC es el partido que mejor representa el feminismo y el que mejor defiende los derechos de las mujeres, que son los de todos. (…) El partido de Carme Chacón y de Caren Alborich, es el partido de los derechos y de las libertades de las mujeres, como lo es el partido de Manuela de Madre y de tantas alcaldesas, concejalas y candidatas que estáis aquí hoy”, manifestó el presidente. Insistiendo en la imprescindibilidad del voto femenino, Sánchez aseguró que, si el próximo domingo las urnas catalanas están llenas de votos de mujeres, “Salvador Illa será el próximo president de la Generalitat”.
Salvador Illa: “Si vosotras ponéis el voto, yo pondré el cambio”
En la misma línea, el mencionado candidato recalcó que la movilización de las mujeres será vital para conseguir el cambio en Cataluña: “Si vosotras ponéis el voto, yo pondré el cambio”. Un cambio que, tal y como manifestó Illa, mandará “democráticamente al independentismo al rincón de pensar”, puesto que a diferencia del egoísmo que ha conllevado a la división y a la rivalidad del territorio, el PSC, a través de la unidad, buscará cumplir tres grandes prioridades para garantizar el bienestar de todos los españoles: “sanidad pública frente a independencia, empleo frente a decadencia y reencuentro frente al desencuentro”. Reflejando su “modelo de país”, Illa señaló que en “su” Cataluña “integradora, inclusiva y justa”, “no tiene cabida ningún planteamiento que suponga que una mitad de la población impone a la otra mitad”.
Por su parte, el otro asistente al acto, Ábalos, secundó la apreciación de Sánchez sobre la posible victoria de Illa: “Eres el candidato de verdad y, por tanto, vas a ser el presidente de verdad. (…) Hace falta alguien que no tenga rencor, ni resentimientos, que de oportunidades a todos y a todas para el reencuentro, que no pida cuentas, que no esté permanente pensando en cómo castigar o en cómo librarse de otros o en cómo negar lo que existe en una comunidad plural como es esta”. Así, distándose del resto de los partidos catalanes que solo “están pendientes de lo que van a perder”, como explicó el ministro, el espíritu ganador y anti problemático de Illa podría simbolizar realmente el comienzo de una nueva Cataluña democrática, igualitaria y justa.