publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanidad reclama a las Comunidades Autónomas el mantenimiento de las restricciones pese al descenso de la incidencia acumulada

Sanidad reclama a las Comunidades Autónomas el mantenimiento de las restricciones pese al descenso de la incidencia acumulada

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, hace un llamamiento a las Comunidades Autónomas para que mantengan las restricciones establecidas actualmente para frenar la expansión del virus en el país. Pese al descenso de la incidencia acumulada en las últimas horas a 584 casos por cada 100.000 habitantes, España sigue registrando cifras preocupantes respecto al número de contagios, agravado con las nuevas variantes del virus. Sanidad ya ha notificado 550 casos de la cepa británica, uno de la brasileña y dos de la sudafricana en el país, por lo que ruega proseguir con la mayor “preocupación y vigilancia” respecto a su evolución. Sin emabargo, hay regiones que ya están estudiando suavizar las restricciones a la movilidad lo que podría frenar la tendencia a la baja.


El descenso de la incidencia acumulada en las últimas 24 horas no debe de suponer un relajamiento de las medidas restrictivas. Así lo ha comunicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado este miércoles. A pesar de que la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 584 casos, respecto a los 630 registrados ayer, Darias ha recordado que “seguimos en riesgo extremo de incidencia acumulada”, pues “estamos muy por encima todavía de los 250 que establece el Plan de Actuaciones Coordinadas”. De esta manera, Darias ha querido hacer un llamamiento a todas las Comunidades Autónomas para continuar con el mantenimiento de las medidas higiénico-sanitarias, puesto que a pesar de su dureza han demostrado su “eficacia”, tal y como reflejan los últimos datos facilitados por las CCAA: “Es fundamental el mantenimiento de las mismas para llegar a 50 casos de incidencia a 14 días”, ha recalcado Darias.

Este pasado miércoles las CCAA han notificado al Ministerio de Sanidad 18.114 nuevos casos de Covid-19, siendo 8.298 los casos detectados en las últimas 24 horas. A pesar de que las elevadas cifras muestran una tendencia descendiente, respecto a los 31.596 positivos detectados en el mismo día de la semana pasada, la preocupación en el país sigue siendo extrema. La tercera ola de la pandemia sigue dejando cifras realmente preocupantes. La cifra total de los contagios desde que comenzó la pandemia en el país alcanza ya los 3.023.601, según los datos ofrecidos por la Universidad de Johns Hopkins. De esta manera, España se sitúa como el séptimo país del mundo con mayor número de casos, siendo EEUU, India y Brasil los países líderes en la lista global de contagios y muertes a consecuencia de la enfermedad – 27.287.173, 10.871.294 y 9.659.167 casos respectivamente-. Respecto al número de fallecidos a nivel mundial, México se sitúa como el tercer país del mundo con mayores cifras de mortalidad, 169.670, tras EEUU y la Brasil, con 471.567 y 234.850, respectivamente.

Por su parte, en España, según apunta el informe presentado ayer por las CCAA, se han registrado en las últimas 24 horas 643 nuevas muertes, en comparación con las 766 del martes o las 565 del miércoles pasado. Se calcula que hasta un total de 63.704 personas con diagnostico positivo en Covid-19 han fallecido en el país, siendo 1.748 las víctimas mortales con diagnóstico de Covid-19 en la última semana.

Madrid estudia ya reducir en una hora el "toque de queda" y ampliar el horario de apertura de la hostelería

Andalucía, Castilla-León, Cataluña y Madrid siguen siendo las CCAA con el mayor número de diagnósticos. De los 8.298 positivos comunicados el miércoles, 601 se han producido en Andalucía, 722 en Castilla y León, 1.043 en Cataluña y 2.763 en Madrid. Cifras que reflejan la necesidad de proseguir con las restricciones que reclama Sanidad, especialmente a escasos días de la celebración de las elecciones catalanas que podría agravar aún más la situación en la comunidad, sino se cumplen los protocolos higiénico-sanitarios. Pese a ello, Madrid estima retrasar el toque de queda hasta las 23.00 horas – y, por ende, de la hostelería y otros comercios más allá de las 21.00 horas-. No será hasta este viernes cuando la Consejería de Sanidad anuncie la validez de estos cambios en la capital.

El descenso de la incidencia acumula también ha empezado a notificarse en los ingresos en plantas hospitalarias y UCIs. En los últimos siete días, se han contabilizado 448 ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos: 97 en Galicia, 56 en Andalucía, 42 en la Comunidad Valenciana, 39 en Castilla y León, 33 en Murcia, 27 en Asturias, 21 en Aragón, 20 en la Rioja, 19 en Cataluña, 16 en Extremadura, 12 en Canarias, 12 en Cantabria, 12 en Castilla- La Mancha, 12 en Madrid, 11 en Baleares, nueve en País Vasco, cinco en Navarra, tres en Melilla y dos en Ceuta. Mientras, 5.526 personas han requerido hospitalización por coronavirus en los últimos siete días, principalmente en Andalucía -1.128-, Castilla y León -726- y Comunidad Valenciana -815 ingresados-.

Por otro lado, la ministra ha querido recordar que ahora la “máxima preocupación y la vigilancia” de las autoridades sanitarias se encuentra en la evolución de la variante británica, como de la brasileña y sudafricana en el país, de las cuales se han notificado -hasta la fecha- 550, uno y dos casos respectivamente.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR