publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Salvador Illa espera ganar y formar un gobierno que recupere la década perdida en Cataluña

Salvador Illa espera ganar y formar un gobierno que recupere la década perdida en Cataluña

Salvador Illa, candidato del PSC para las elecciones del 14-F y exministro de Sanidad, se emplea a fondo en la campaña a las elecciones catalanas con el fin de desempatar, según algunas encuestas, con Esquerra Republicana y JuntsXCat. En una entrevista al programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser, ha insistido en sus objetivos, "lograr recuperar la década perdida en Cataluña, en cuando a derechos sociales y economía", debido a unos gobierno obsesionados y ocupados en el independentismo. Illa, ha recordado que para unir, cohesionar, y volver a gobernar para todos los catalanes, no sólo para una parte, ha regresado a Cataluña. Que necesita que se haga inversión en la ciudadanía y el bienestar social, y no en conseguir algo que es una quimera, el independentismo. "En diez años les han llevado [los independentistas] a ninguna parte", gusta repetir el candidato socialista. "Ya es hora de unirnos y gobernar para todos". Al ser preguntado por las insólitas palabras de Pablo Iglesias, que "deslegitima la democracia española fal tiempo que está formando parte del gobierno", lo cual perjudica mucho a España en el exterior, ha señalado que "España, como Cataluña, son el reflejo de una plena normalidad democrática".

El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa. (Foto: Europa Press)


A cuatro días de la celebración de las elecciones catalanas, Salvador Illa, exministro de Sanidad y candidato del PSC, continúa con su campaña electoral para lograr el desempate que auguran los últimos sondeos, más concretamente un triple empate entre PSC, Esquerra Republicana y JuntsXCat. Así, en una entrevista concedida al programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser, Illa ha mostrado cuál es su apreciación respecto a los resultados del 14-F y su estrategia de rencuentro en Cataluña, si gana las elecciones. Pese a confirmar que la democracia es un aspecto de mejora en todo el territorio español, Illa se fundamenta en los índices más acreditados que valoran la salud de las democracias para asegurar que España es un país con una plena normalidad democrática: “60 expertos -de los índices de salud de las democracias- sitúan a España como una de las 23 democracias más maduras. (…)”. Una normalidad democrática que también se da en Cataluña “porque es parte de España. Pese a ello, el exministro ha reconocido que todavía queda mucho recorrido para mejorar la actual situación de Cataluña, puesto que no es más que el reflejo que se “deriva justamente de no haber respetado el Estado de derecho”. Así, y con estas palabras, el candidato del PSC justifica las recientes declaraciones del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, el cual cuestiona la calidad de la democracia en España: “Entiendo las palabras del vicepresidente como un anhelo de perfeccionar nuestra democracia”.

Por su parte, asegurando que una campaña electoral “es un momento muy especial” donde los contendientes políticos tienen la oportunidad de explicar sus propuestas a la ciudadanía, y así que los ciudadanos se puedan formar una idea de qué quieren hacer para dirigir su voto, Illa ha manifestado que “no todo vale” para ello. Es por esto por lo que no ha querido hacer -nuevamente- especial hincapié en el indulto de los presos del procés, señalando su preferencia a esperar a los informes que actualmente la justicia maneja: “Quien vincule la cuestión de los indultos a la campaña electoral, se equivoca. (…) Nadie debe tener ningún privilegio por quién es. Siempre estoy a favor del estado de derecho. Por el contrario, y en la misma línea, sí ha querido aportar su opinión respecto a la revisión del Código Penal por el caso del rapero Pablo Hasel, asegurando que no se trata de una coincidencia que favorezca la campaña electoral, sino una vinculación directa con un momento procesal: Comparto la iniciativa que dio a conocer hace unos días el Ministerio de Justicia en el sentido de que es peor el remedio que la enfermedad (…). Cuando está en juego la liberta de expresión, vinculada a manifestaciones artísticas hay que hilar fino. (…) Coincide también con que esta persona tiene que ingresar en prisión pronto, y por tanto es el momento en el que se anuncia esto, pero no lo veo una vinculación directa. Veo más una vinculación directa con el momento procesal de este caso que con una campaña electoral en sí misma.

Salvador Illa: “Pido que a Vox se le combata con argumentos y no con pedradas”

Esperando alcanzar su propuesta de abrir un tiempo nuevo para la comunidad, Illa se ha mostrado optimista ante la posibilidad de ganar las elecciones del próximo domingo gracias al cambio experimentado en el eje político en los últimos meses, donde la preocupación por aspirar a una independencia ha quedado relegada a la lucha conjunta contra la pandemia: “Sigue habiendo un problema de fondo en Cataluña que hay que abordar, que estamos abordando, pero sí que veo un ambiente más distendido y un foco distinto de las preocupaciones centrales de la ciudadanía en Cataluña, que además se refleja en la conversación que se produce en la campaña electoral. La gente está muy preocupada por la situación sanitaria, (…) por la reactivación de la economía… Hay una preocupación real. (…) Yo creo que estoy en condiciones de ganar las elecciones, (…) y de tener el apoyo parlamentario suficiente para formar Gobierno”. Un apoyo tal y como ha manifestado no procederá ni de la mano de Esquerra Republicana ni de Vox, puesto que sus ideales contradicen directamente su estrategia de diálogo, reforzamiento y unidad democrática: Yo lo que aspiro es a Gobernar yo. (…) Puedo llegar a acuerdos en aspectos puntuales, en temas sociales, pero en lo que construye el eje central no. Ellos defienden la independencia, y yo defiendo el rencuentro en Cataluña. La independencia es divisiva en Cataluña. Ya he dicho reiteradamente que no voy a hacer depender la estabilidad del Gobierno de estos votos. Pido también que no lo hagan los otros -candidatos-.” Pese a ello, Illa, aludiendo a su proyecto de diálogo, ha pedido que las diferencias se solucionen mediante las palabras y no con pedradas, aludiendo a los últimos acontecimientos protagonizados por Vox durante la celebración de sus mítines electorales en el territorio: “También pido que a Vox se le combata con argumentos, que hay muchos, y no con pedradas”.

En otro orden de cosas, Salvador Illa, a pesar de no formar ya parte de la cartera de ministros del Gobierno, sigue preocupado por la situación sanitaria que atraviesa el país en esta tercera ola de la pandemia: Tuve sentimientos encontrados al dejar el Ministerio. (…) A las dos de la tarde se me va el dedo al móvil para ver si hay datos de la pandemia, y a las 16.30 también, (…) hasta que me doy cuenta de que ya no soy yo. Me alegra ver que estamos doblegando la curva, aunque la situación sigue siendo muy preocupante”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR