publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los presos del 1-O salen nuevamente de la cárcel con el tercer grado

Los presos del 1-O salen nuevamente de la cárcel con el tercer grado

Los presos del 1-O que cumplen condena en la cárcel de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) y la exconsellera, Dolors Bassa, que se encontraba en el centro de Puig de les Basses, en Figueres (Girona), han salido este viernes de prisión tras la decisión del Govern catalán de avalar su tercer grado penitenciario. Esta decisión fue tomada este jueves por la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia de la Generalitat, en vísperas del primer día de campaña de los comicios del 14-F, y permite a los condenados permanecer durante el día en libertad y volver a prisión solamente para dormir. Este hecho les da la posibilidad, si así lo desean, de participar en actos de la campaña electoral de sus partidos. A su juicio, la Secretaría ha señalado que las salidas de prisión servirán para retomar sus trabajos y voluntariados, y ha añadido que “todos están sujetos a una pena de privación de libertad, pero conservan el derecho de manifestación y participación política”. Ahora la Fiscalía deberá estudiar si recurre la decisión, como ya hizo en julio, y solicitar al juzgado que la suspenda hasta que lo resuelva el Tribunal Supremo.

Los condenados por el 1-O Josep Rull, Jordi Sànchez, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Cuixart, Jordi Turull y Oriol Junqueras, saliendo de la cárcel esta mañana.


El exvicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras; los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Quim Forn y Josep Rull; el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez; y el líder de Òmnium, Jordi Cuixart, han salido de prisión esta mañana a las 10.40 horas después de que la Generalitat les concediera este jueves el tercer grado penitenciario.

Todos han salido juntos del centro y en las afueras de la prisión se han abrazado y se han hecho una foto sosteniendo una bandera de Òmnium Cultural con el texto ‘Amnistía. Hagámonos libres’. Después se han dirigido hacia el parking de la prisión y cada uno se ha marchado en su propio coche, tras realizar algunas declaraciones a los medios.

Junqueras ha manifestado que no tienen tiempo que perder: “tenemos un país por levantar, una pandemia por superar y una economía por recuperar. Nuestra voluntad es ayudar tanto como sea posible, apelar a este esfuerzo compartido. A todos los que sufren represión: que sepáis que seremos los que más trabajaremos por su retorno”.

Turull ha asegurado que disfrutará “cualquier minuto de libertad, espetando que “la Fiscalía ya sabemos cómo actúa”. En el mismo sentido, Romeva ha asegurado que su determinación “no tiene muros ni barrotes”.

Por su parte, Sànchez ha animado a la ciudadanía a ir a las urnas. “Hay que ser activos como ciudadanos porque el 14-F podamos disponer de una nueva victoria, de un nuevo país en las urnas. No nos dejemos vencer por el miedo y el coronavirus, vayamos a votar masivamente a expresar la voluntad mayoritaria de este país”, ha afirmado.

En cuanto a Cuixart, su partido Òmnium Cultural ha organizado un acto en la plaza del Rei de Barcelona para recibir a su presidente, junto a la participación de otros represaliados anónimos. Cuixart también ha hecho un llamamiento a los ciudadanos catalanes para ir a “llenar las urnas el 14-F con votos soberanistas, con el fin de conseguir “un Govern fuerte que defienda la autodeterminación con responsabilidad, valentía y ambición”.

La salida de estos siete presos no ha sido la única que se ha cumplido este viernes, ya que la exconsellera Dolors Bassa ha sido la primera en abandonar la cárcel de Puig de les Basses en Figueres (Girona) a las 08.45 horas, y ha dicho que no descarta que la Fiscalía recurra la decisión, al tiempo que ha comentado que sale “con ganas” y ha pedido a los catalanes que salgan a votar porque, ha alegado, quecada persona que se quede en casa es un voto para el 155”.

Todos han abandonado ya los centros penitenciarios, salvo la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, sobre quien el Servicio de Clasificación aún no ha resuelto su clasificación. Además, la expresidenta se encuentra actualmente confinada en su celda a causa de un brote de coronavirus en el centro penitenciario y su cuarentena no termina hasta la próxima semana.

Puestos en semilibertad

Tal y como ha señalado la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia de la Generalitat, la semilibertad a los presos políticos del ‘procés’, está justificada, ya que las resoluciones son “el resultado de un análisis individualizado”, y se ha tenido en cuenta que los presos “han cumplido medio año más de pena”.Con estos seis meses, todos se sitúan en el entorno de los tres años internos y, además, han cumplido o cumplirán la cuarta parte de la pena en los próximos 15 días”, ha comentado la Secretaria en una nota.

Cabe recordar que la Generalitat ya concedió la semilibertad a los condenados por el 1-O, pero el Tribunal Supremo revocó esta decisión en diciembre, al considerarlo una medida prematura.

Esta decisión permite a los condenados permanecer durante el día en libertad y volver a prisión solamente para dormir de lunes a jueves, por lo que podrán participar, si lo estiman oportuno, en actos de la campaña electoral de sus partidos. “Todos están sujetos a una pena de privación de libertad, pero conservan el derecho de manifestación y participación política”, ha subrayado la Secretaría.

Posible recurso de la Fiscalía

En este sentido, la Secretaría ha argumentado que todos los presos puestos en libertad han pasado varios días fuera de prisión, con permisos y “sin incidentes, cumpliendo plenamente “la tarea encomendada” y con “una valoración positiva, tanto para el proceso de reinserción sociolaboral como para el mantenimiento del vínculo familiar”.

Sin embargo, la Fiscalía ahora tiene la opción de recurrir dicha decisión y solicitar al juzgado que la suspenda hasta que lo resuelva el Tribunal Supremo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR