publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE registra en el Congreso la Ley de Igualdad de Trato que impulsó y desarrolló Pedro Zerolo hace diez años y que el PP rechazó

El PSOE registra en el Congreso la Ley de Igualdad de Trato que impulsó y desarrolló Pedro Zerolo hace diez años y que el PP rechazó

El PSOE ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados, la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, conocida como ‘Ley Zerolo’ ya que fue impulsada y desarrollada hace diez años por el histórico dirigente socialista y activista de los derechos LGTBI Pedro Zerolo, que murió en 2015. El Grupo Parlamentario Socialista, había presentado el Proyecto de Ley ya en 2011, cuando Zapatero tuvo que adelantar elecciones y por ello, no se pudo tramitar. Por segunda vez el Psoe la presentó, desde la Oposición, en 2017, y después cuando Sánchez ganó la moción de censura, en 2018, estaba lista para ser aprobada, pero no pudo ser, de nuevo por la convocatoria de elecciones para 2019. Por tanto, esta es una Ley de corte socialista, que es la cuarta vez que se moviliza por este partido. En este caso, y ante el enfado de Podemos, que quería figurar en la factura de la Ley, el Psoe recuerda que invitó a sus socios a sumarse a la iniciativa parlamentaria, pero éstos, declinaron sumarse a no ser que fuera el Ministerio de Igualdad quien la presentara, de manera más amplia.

El Psoe registra en el Congreso la Ley de Igualdad de Trato, que lleva años desarrollando desde que la impulsó Zerolo


El Psoe registra en el Congreso la Ley de Igualdad de Trato, que lleva años desarrollando desde que la impulsó Zerolo

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. , desarrollada e impulsada en 2011 por el socialista Pedro Zerolo, fallecido en 2015. Esta proposición es la cuarta vez que los socialistas la presentan en el Congreso, ya que por diferentes vicisitudes no puedo ser tramitada hasta ahora. Con esta iniciativa, los socialistas buscan que España no sea una excepción en la UE sobre medidas de igualdad de trato, prevención y lucha contra los discursos de odio. “Para los socialistas nunca se ha tratado de elegir entre libertad o igualdad. Se trata de ser igualmente libres. Eso es lo que impulsa está ley”, ha destacado la portavoz socialista, Adriana Lastra, para quien garantizar la igualdad de trato de todas las personas, combatir el racismo, reparar y atender a las víctimas de discriminación” son algunas de las metas de esta ley “que hace nuestra sociedad más igual y más justa”, apostilla la también vicesecretaria general del PSOE.

El Grupo Parlamentario Socialista, había presentado el Proyecto de Ley ya en 2011, cuando Zapatero tuvo que adelantar elecciones y por ello, no se pudo tramitar. Por segunda vez el Psoe la presentó, desde la Oposición, en 2017, y después por tercera vez, cuando Sánchez Ganó la moción de censura, en 2018, estaba lista para ser aprobada, pero no pudo ser, de nuevo por la convocatoria de elecciones para 2019. Por tanto, esta es la cuarta vez que se presenta la Ley Zerolo, una Ley de corte socialista, movilizada por el Psoe. Ante el enfado de Podemos, por no haber sido el Ministerio de Igualdad quien la presentara conjuntamente, desde las filas socialistas recuerda que la formación morada sabía “perfectamente” que la propuesta se iba a registrar.

Esta iniciativa, se basa en dos principios fundamentales: el derecho al respeto a la dignidad de la persona y el derecho a la igualdad de trato. Con esta norma, se da cumplimiento a lo recogido en los últimos programas electorales y a las resoluciones del 39 Congreso Federal del Partido Socialista. Esta propuesta de Ley ahora presentada, en los círculos socialistas se lleva màs de seis años conociendo como "La Ley Zerolo", ya que éste dirigente socialista, muerto en 2015, fue el promotor e impulsor de la misma.

En opinión de Susana Ros, portavoz adjunta del GPS, esta ley “nos convierte en una sociedad más igualitaria y más tolerante”. A juicio de Ros, esta ley “no es un texto aislado, forma parte del ADN de los y las socialistas y de nuestro compromiso con la igualdad y con el pleno respeto a los derechos humanos”, por cuanto que entronca con la concepción que tiene el PSOE de la política “como un servicio a la ciudadanía que garantiza sus derechos en todos los ámbitos”. “Precisamente porque la ley es un nuevo avance social esperamos que tenga un amplio consenso de la Cámara”, ha destacado.

A pesar de la importancia de la iniciativa legislativa presentada, no ha estado exenta de polémica ya que Unidas Podemos no ha presentado esta ley junto a su socio de Gobierno. Más bien, al contrario, muestran su malestar ya que apuntan a que esta materia corresponde al Ministerio de Igualdad que trabaja en ello de una manera más amplia.

Los morados acusan ahora al PSOE de incumplir un acuerdo de Gobierno al impulsar la ley en solitario, ya que la estaban negociando conjuntamente, para sumarse a la hora de presentarla. Desde la formación morada insisten que en la decisión unilateral de sus socios les ha generado un “enorme malestar”. Pero olvidan los integrantes de Unidas Podemos que fue precisamente UP la que olvidó todos sus acuerdos cuando a finales de 2020, en medio de la difícil tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, presentó junto a ERC una iniciativa que enmendaba la propia Ley Presupuestaria del Gobierno en la cuestión de los desahucios que se venía trabajando desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Los de Iglesias se lamentan de que no se ha contado con el Ministerio “competente en la materia”. Asimismo, han argumentado que “la negociación no estaba terminada”, ya que el partido había solicitado revisar algunos aspectos de la Ley. Por su parte, los socialistas han alegado que se “tenía acordado con Unidas Podemos presentar juntos en el primer trimestre de 2021 la Ley de Igualdad de Trato y contra la Discriminación pero, cuando ha llegado el momento de registrarla, el grupo confederal no ha puesto su firma. Sin embargo, los socialistas restan importancia al asunto y afirman que aún queda toda la tramitación parlamentaria para introducir las modificaciones que se considere que mejoran la Ley Zerolo, un compromiso programático del Psoe con sus votantes desde hace años.

Contenido de la ley

Algunas de las características de la proposición de ley son la creación de un comisionado denominado "Autoridad para la igualdad de trato y la no discriminación", un organismo independiente y unipersonal, que contará con recursos de la Administración Pública, y que podrá investigar de oficio o por cuenta propia la existencia de posibles situaciones de discriminación.

La norma que ahora comienza su andadura en el Congreso amplía el concepto de discriminación, al introducir en el derecho antidiscriminatorio español novedosas definiciones de discriminación: la discriminación por asociación, la discriminación múltiple e interseccional. Por lo tanto, el objetivo es triple: erradicar, sancionar y reparar/proteger a las víctimas, intentando combinar el enfoque preventivo con el enfoque reparador.

Recuerdo para Pedro Zerolo

El impulsor de la norma registrada este jueves fue el histórico dirigente socialista y activista e los derechos LGTBI Pedro Zerolo, que siempre defendió que “discriminar no debe salir gratis”.

Por lo tanto, como homenaje, la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, ha sido bautizada como ‘Ley Zerolo’ en una campaña socialista en Twitter bajo el hashtag #leyZerolo encabezada por la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, que incluye un vídeo promocional de la norma.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR