publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Aragón endurece sus restricciones y confina sus tres capitales ante el incremento de contagios por Covid-19

Aragón endurece sus restricciones y confina sus tres capitales ante el incremento de contagios por Covid-19

El gobierno de Aragón ha decidio reforzando sus restricciones, a partir de mañana sábado y hasta el 15 de febrero. Sus tres capitales, Zaragoza, Huesca y Teruel, junto a seis localidades municipales, quedarán confinadas. También, las reuniones, tanto en el ámbito privado como público, quedan limitadas a cuatro personas. El toque de queda comenzará a las 22.00 horas, suponiendo la suspensión de las actividades esenciales a las 18.00 horas los fines de semana -viernes, sábado y domingo-, y a las 20.00 horas el resto de la semana. Las autoridades sanitarias de la Comunidad aragonesa dvierten de la complicada situación en la que se adentra la Comunidad en las próximas semanas, así lo han confirmado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, junto al director general de Salud Pública, Francisco Falo, en una rueda de prensa celebrada esta mañana.

La consejera de Sanidad, Sira Repollés. Foto: Gobierno de Aragón (Twitter- @GobAragon).


Comienza la “cuarta ola” de la pandemia para Aragón, así lo ha confirmado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en una rueda de prensa celebrada esta mañana para evaluar el avance de la pandemia en la Comunidad Autónoma. Con una incidencia acumulada superior a los 400 casos por 100.000 habitantes -469,72 casos- en las últimas dos semanas, el Gobierno de Aragón ha decidido reforzar sus restricciones ante el continuado incremento de contagios. De esta manera, las reuniones familiares y sociales quedan limitadas a cuatro personas, el toque de queda comenzará a las 22.00 horas -respecto a las 23.00 horas que hasta el momento se cumplía- y las localidades con más de 10 mil habitantes que presenten un elevado registro de contagios quedarán confinadas, como es el caso de las tres capitales de provincia de Zaragoza, Huesca y Teruel, las cuales presentan una incidencia acumulada superior a los 250 por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. De la misma manera, las localidades de Alcañiz, Calatayud, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Tarazona y Utebo también quedan confinadas. A pesar de que “Aragón no ha alcanzado las graves cifras de otras comunidades”. Repollés ha señalado que este es momento adecuado para aplicar todas estas decisiones: “Si no establecemos medidas el aumento de contagios repercutirá en los sistemas sanitarios”, ha señalado la consejera de Sanidad. A partir de mañana sábado todas estas medidas entrarán en vigor hasta el próximo 15 de febrero.

Toque de queda, reuniones y aforos

Para evitar el colapso de los sistemas sanitarios, y eludir a cifras similares a las registradas en la primera ola de la pandemia, el ámbito social y económico también contarán con nuevas restricciones. Para evitar aglomeraciones innecesarias, de viernes a sábado la actividad no esencial quedará limitada hasta las 18.00 horas, respecto al resto de la semana cuyo horario se mantendrá hasta las 20.00 horas: “Estas agrupaciones de gente son mucho más frecuentes y mucho más intensas viernes, sábado y domingo. Establecer una restricción a las 18.00 de lunes a jueves tendría más repercusión sobre otras actividades que no tienen tanta repercusión desde el punto de vista de los contagios”, ha señalado Repollés. Y es que las actividades culturales y deportivas mantienen excepciones ante el nuevo horario establecido, siempre que su desarrollo concluya antes del toque de queda -22.00 horas-. Por otro lado, el aforo en grandes superficies, como centros comerciales, quedará sometido a controles que eviten estos agrupamientos innecesarios: Se van a llevar a cabo controles en los aforos en las grandes superficies, con un método de contaje que permita la trazabilidad. Nos hemos puesto en contacto con los establecimientos comerciales y yo creo que en este momento es exigible que arbitren alguna medida de control sobre los aforos. (…) Gracias a las últimas medidas adoptadas, en especial, el cierre de la actividad esencial a las 20.00 horas, se ha corregido la pendiente de la curva. Hemos ralentizado el ascenso, pero no ha sido suficiente y por eso nos obligan a tomar decisiones”, ha comentado la consejera. Decisiones que también afectan al entorno privado, pues las reuniones y encuentros sociales quedan limitadas a cuatro personas, salvo en el caso de ser convivientes.

Semanas complicadas

Como ha indicado el director general de Salud Pública, Francisco Falo, en esta misma rueda de prensa, no se trata de una situación “imprevisible”, sino de los primeros efectos de las interacciones sociales de la campaña de Navidad, y es por ello por lo que Falo advierte de la dureza en la que se presentan las próximas semanas para la comunidad: “(…) no sabemos cuál va a ser el pico, nos espera al menos una semana complicada, en la que podemos seguir manteniendo incrementos, pero claramente estamos en una situación de ascenso epidémico. (…) lo podemos lamentar, pero es algo que ya preveíamos”. A pesar de que la edad de principales contagios está acotada, de 20 a los 50 años, eludiendo un colapso en de los sistemas sanitarios, el director advierte del peligro que producen las transmisiones de este sector a las poblaciones más vulnerables.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR