El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha confirmado a través de un Tuit que el Ayuntamiento de Madrid ha pedido la colaboración al ministerio y fruto de ello las quitanives ya trabajan con intensidad para reabrir calles de la capital de España. A primera hora de esta mañana, Ábalos ha afirmado en TVE que tras recuperar la normalidad será el momento de evaluar los daños para plantear la declaración o no de ‘zona catastrófica’ como ha pedido a través de los medios la presidenta regional y el alcalde madrileño.
Entramos en la tercera semana del 2021 y lo que llevamos de año ha estado protagonizado por la fuerte borrasca Filomena que ha venido a complicar aún más las cosas en plena pandemia del coronavirus.
Cientos de ciudadanos se han visto afectados de una manera o de otra por las fuertes nevadas, las lluvias, el frío, etc. Desde el viernes la Comunidad de Madrid y su capital están casi paradas y las Administraciones Públicas trabajan intensamente para que se pueda recuperar la normalidad cuanto antes, sobre todo en las carreteras y en los transportes públicos.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado a través de Twitter que su departamento ofreció colaboración al Ayuntamiento de Madrid y fruto del acuerdo las máquinas quitanieves trabajan para reabrir las calles que les han marcado desde el consistorio de la capital de España.
El presidente del Gobierno llamó a todas las Administraciones a cooperar en unos momentos que todo el mundo se ha visto sobrepasado por la nevada más importante de los últimos 120 años. Por tanto, ahora no es momento de disputas políticas, una estrategia que la ciudadanía ya está harta de ver y soportar.
En la región de Madrid, ayuntamientos, Comunidad, delegación del Gobierno siguen aportando en mayor o menor medida las soluciones que consideran más adecuadas.
Tras un fin de semana bastante complicado, este lunes, después de haber estado desaparecida durant las dos peores jornadas de la durísma nevada que colapsó Madrid, a presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, fiel a su estilo pidió ya la declaración de ‘zona catastrófica’ que ahora se denomina ‘zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil’. Y lo hizo a su manera, llamando ‘manirroto’ al Gobierno de España.
Ábalos ha explicado que lo primero ahora es recuperar la movilidad de los ciudadanos y limpiar calles e infraestructuras y después llegará el tiempo para evaluar los daños y tomas las decisiones que se consideren más adecuadas. Y hasta que no amaine el temporal será imposible saber exactamente el alcance de la borrasca sobre los bienes dañados.
En la región madrileña se sigue trabajando con intensidad y el ministro ha avanzado que para esta tarde se reanudará el servicio del AVE Madrid Barcelona. En cuanto a la red de Cercanías ya están en marcha las líneas C5, C8 y el Corredor del Henares y a medida que pase el día se seguirán abriendo otras líneas.
En barajas, en el aeropuerto Adolfo Suárez, el estado de la situación va mejorando pero está lejos de recuperar la operabilidad. De momento, esta mañana solo se habían registrado 14 salidas y 6 llegadas gracias a dos pistas que están operativas.
El transporte por carreteras está prácticamente parado debido a las drásticas bajadas de temperatura que ha congelado las pistas. Antes de la borrasca se decidió ‘embolsar’ y agrupar a miles de camioneros para que no se quedaran bloqueados en las carreteras. Y dos días después muchos siguen así. El ministro ha manifestado que ya se han puesto en marcha 8.000 camiones de los 13.000 que estaban parados por precaución y ha garantizado que las vacunas de Pfizer que han llegado hoy mismo a España podrán ser distribuidas, así como otras mercancías de primera necesidad.
CERCA DE 700 CARRETERAS AFECTADAS
En el resto de España, la situación es muy difícil. Hay 691 vías afectadas por nieve; cortadas al tráfico 138, una de ellas de la red principal (la C25 en Girona). Y en otras vías como la carretera de Toledo o la CM41 es obligatorio el uso de cadenas. En la red secundaria hay 137 vías cortadas y en 325 se obliga también ha circular con cadenas.
Ábalos destaca el funcionamiento de la coordinación entre administraciones.
El titular de Transportes ha dicho que la coordinación entre los tres ámbitos competenciales ha funcionado razonablemente bien, aunque ha admitido que “todo se puede mejorar”. Hay que tener en cuenta que estamos ante una situación muy puntual ya que en España habíamos hecho frente a algunas DANAS que han producido enormes daños, pero nunca hemos tenido una borrasca que ha cubierto de nieve y hielo gran parte de nuestro país.
El ministerio está colaborando con la Comunidad y con los ayuntamientos para que se pueda ir retomando la normalidad. Y ha destacado que todo está supervisado por el presidente del Gobierno.
No ha desaprovechado la situación de referirse a las imágenes de Pablo Casado ‘quitando nieve’ de la puerta de un centro de salud y ha indicado que muchos “estamos trabajando con menos actos de cara a la galería”.