publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El temporal ‘Filomena’ obliga a Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón a cerrar sus centros educativos durante el lunes y martes

El temporal ‘Filomena’ obliga a Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón a cerrar sus centros educativos durante el lunes y martes

La borrasca ‘Filomena’ y la ola de frío que se extenderá en los próximos días ha obligado a algunas comunidades autónomas a suspender las clases en distintos niveles educativos. La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón han cerrado sus centros educativos el lunes y martes, mientras que una parte importante de Castilla y León y 49 ayuntamientos de Valencia han optado por suspender las clases tan solo el lunes. Asimismo, los Gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha estudian prolongar dicho cierre más allá del martes, hasta que la situación en ambas comunidades mejore y se pueda garantizar de manera correcta la seguridad de los alumnos y docentes. En general, todas las autonomías afectadas por ‘Filomena’ trabajan a contrarreloj para solucionar los problemas causados por la borrasca, que ha dejado carreteras cortadas, clases suspendidas y algunas ciudades, como la capital, con calles aun intransitables.

Un niño esquía en la nieve durante el temporal ‘Filomena’.


La vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad va a sufrir retrasos en algunas comunidades autónomas. El paso de ‘Filomena’ ha dejado intensas nevadas que han paralizado medio país y que actualmente se están convirtiendo en peligrosas placas de hielo que tienen en alerta a todos los gobiernos. Asimismo, la llegada de un anticiclón producirá una bajada extrema de las temperaturas en los próximos días, generando una ola de frío con temperaturas de -10 grados centígrados.

Esta situación climatológica ha provocado que algunas regiones de España suspendan las clases en distintos niveles educativos. La primera autonomía en adoptar la decisión fue la Comunidad de Madrid, que lo anunció el pasado sábado, casi a la par que Castilla-La Mancha, las dos regiones más afectadas por la borrasca. Ambas autonomías creen oportuno cerrar sus colegios, institutos y universidades hasta al menos el martes.

La medida adoptada en la capital afecta a 1.227.165 alumnos de los 3.344 centros educativos y universidades. Pese al cierre de las aulas, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado que las clases no serán presenciales pero sí se prestará la actividad educativa de forma telemática siempre que sea posible.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que dicha suspensión se lleva a cabo debido al “gran problema de movilidad” que va a existir a lo largo de toda la red de carreteras, y que es una “obligación” posponer las clases hasta que se solucione la situación.

A día de hoy, se encuentran afectadas 689 vías y 138 permanecen cortadas en todo el país, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). A su vez, son necesarias las cadenas por nieve o hielo en la Comunidad de Madrid para poder circular por cualquier vía, al igual que sucede en Castilla-La Mancha, en las carreteras CM-41 en Cedillo del Condado y en la CM-43 en Illescas.

Al igual que sucede en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, la región de Aragón también ha estimado oportuno cancelar las clases hasta el martes en colegios e institutos, pero no en universidades. El pasado viernes se suspendieron todas las rutas escolares de la provincia de Teruel, lo que afectó a unos 2.400 estudiantes, y 12 centros de la provincia tuvieron que cerrar por el temporal. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha señalado que suspender las clases “parece lo más sensato”.

Parte de Castilla y León y Valencia, también afectadas

Asimismo, Castilla y León y la Comunidad Valenciana han decidido suspender las clases, pero tan solo este lunes, creyendo necesario retomarlas el martes. La Junta de Castilla y León ha cerrado todos sus centros educativos de las provincias de Ávila y Soria, así como de Palencia, Segovia, Valladolid, Salamanca, Zamora y distintas zonas de Burgos.

Por otro lado, alrededor de 30.000 alumnos de la Comunidad Valenciana tampoco tendrán clase este lunes, tras las importantes nevadas sufridas en el interior de la región. Según ha comunicado la Conselleria de Educación, un total de 49 ayuntamientos han decretado el cierre de todos sus centros escolares.

Posible prolongación

Al ser las dos comunidades más afectadas por el temporal, los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha se encuentran estudiando prolongar el cierre de sus centros educativos más allá del martes.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado esta mañana que planteará esta prórroga al Gobierno presidido por Díaz Ayuso, y que entre hoy y mañana se tomará una decisión.Creo que es bastante razonable que el lunes o el martes no hubiese colegios porque garantizar la circulación de los autobuses escolares va a estar muy difícil”, ha establecido el alcalde.

Asimismo, Almeida ha insistido en que “se declare la zona catastrófica”, pero el ministro de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha contrariado su oferta estableciendo que primero “hay que evaluar los daños” para tomar esa decisión.

Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha se reunirá de nuevo este lunes o martes para valorar si prolonga la suspensión de clases, según ha señalado el presidente regional, Emiliano García-Page. Por ello, ha alertado que tras la nevada “el problema es la congelación y después de pedir prudencia a la ciudadanía ha explicado que, con el objetivo de no exponer a los alumnos y docentes a riesgos, se valorará si las clases se retoman el miércoles o no.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR