publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez modifica su agenda y sigue al frente del Comité Estatal que coordina las actuaciones ante la incidencia de la borrasca Filomena

Pedro Sánchez modifica su agenda y sigue al frente del Comité Estatal que coordina las actuaciones ante la incidencia de la borrasca Filomena

Tras el fin de semana en el que media España ha estado afectada por la borrasca Filamena con nevadas históricas nunca vistas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha modificado su agenda para seguir al frente de la coordinación de los equipos que están trabajando para restablecer la normalidad tras las consecuencias de esta situación climática adversa. El Comité Estatal de Coordinación y Dirección del sistema nacional de Protección Civil (CECOD), órgano de reciente creación, ha sido el órgano directivo que ha coordinado las actuaciones donde han estado presentes también el ministro del Interior, Fernando Grande Marlarka; y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue presidiendo el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del sistema nacional de Protección Civil (CECOD), desde donde ha recibido información detallada sobre la situación provocada por la borrasca Filomena y las previsiones para los próximos días. Este lunes, a partir de las 11:30 habrá una nueva reunión en la que se actualizará la información.

Sánchez tenía agendado para este 11 de enero inaugurar la Conferencia de Embajadores de España, en la Casa de América de Madrid, junto a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. Sin embargo, el presidente volverá a presidir el CECOD.

Desde el inicio del temporal, el presidente Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos y a los responsables municipales de las zonas afectadas la máxima coordinación para ofrecer una respuesta común a los problemas que la ciudadanía está teniendo para realizar sus tareas diarias. Estos días, algo tan común como ir a comprar, acudir al trabajo o llegar a un hospital se han convertido en actividades imposibles de realizar debido a la afectación de las nevadas a las carreteras y los medios de transporte. El aeropuerto de Barajas cerró, las líneas ferroviarias también y las carreteras estaban impracticables.

Antes esta situación, todo el mundo se puso a trabajar para ayudar a los que tenían más cerca. Así se vieron imágenes de cientos de personas retirando nieve de zonas comunes, otros que pusieron sus coches ‘todoterreno’ para asistir emergencias o gente que se ofrecía a prestar cualquier ayuda.

Ya este domingo, el presidente del Gobierno pudo conocer la mejoría apreciable del estado de las carreteras respecto al sábado, también fue informado de que el aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suarez iba recuperando la operatividad y a última hora de este domingo ya se podían producir despegues, aunque se sigue sin poder aterrizar. RENFE y ADIF, igualmente, están en permanente evaluación ante el posible inicio de sus respectivos servicios de manera gradual, siempre dependiendo de la situación de la infraestructura.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) es el órgano directivo central dentro del nuevo Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), aprobado precisamente el pasado 15 de diciembre para optimizar las respuestas de las administraciones ante emergencias de Protección Civil. En el marco de este Plan, y ante la situación y previsiones meteorológicas, se declaró el pasado jueves la fase de preemergencia en situación operativa 1 por parte del Ministerio del Interior.

Los ministros de Interior, de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han estado acompañados en el CECOD por sus equipos a través de videoconferencia, entre los que se encontraban los responsables de Protección Civil, DGT, Guardia Civil de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Infraestructuras, Carreteras, ADIF, AENA, Política de la Defensa, UME, AEMET y DSN.

A pesar de la paulatina vuelta a la normalidad, el presidente Sánchez expresó a través de Twitter que “No debemos bajar la guardia, mantengamos la alerta y previsión ante la llegada mañana de la #OlaDeFrío. Sigamos las indicaciones de los servicios de emergencia y evitemos los desplazamientos. Por nuestra seguridad y para garantizar los servicios esenciales y el abastecimiento”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR