publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

González Laya confía en que “todas las fuerzas democráticas” del país respalden el acuerdo sobre Gibraltar

González Laya confía en que “todas las fuerzas democráticas” del país respalden el acuerdo sobre Gibraltar

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha comunicado este lunes que espera que “todas las fuerzas democráticas”, incluida la oposición, respalden el principio de acuerdo alcanzado por el Gobierno con Reino Unido sobre Gibraltar, que permitirá en un futuro incluir al Peñón en el espacio Schengen. En este sentido, González Laya ha anunciado su voluntad de comparecer en el Congreso de los Diputados para comunicar todos los detalles sobre el principio de acuerdo previsto, para el cual ya se han comenzado los trámites y se confía que esté cerrado en un plazo de seis meses. Asimismo, la ministra ha resaltado que España y Reino Unido llevan negociando “desde haces meses” un acuerdo de seguridad y defensa como un posible “paraguas” para estrechar relaciones entre los dos países tras consumar el Brexit el pasado 1 de enero.

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya.


Con el acuerdo del Brexit cerrado, el Gobierno de España acordó con Reino Unido incluir el Peñón de Gibraltar en el espacio Schengen, aunque con ciertos matices. Tras ello, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha comunicado este lunes su esperanza de que “todas las fuerzas democráticas”, incluida la oposición, respalden el principio de acuerdo alcanzado con Reino Unido.

Espero contar con todas las fuerzas democráticas de este país”, ha señalado González Laya en una entrevista para Canal Sur Radio, incidiendo que “de lo que estamos tratando es una cuestión de Estado, no es una cuestión de partido político”.

Por ello, la ministra ha comunicado su voluntad de comparecer en el Congreso de los Diputados con el objetivo de comentar todos y cada uno de los detalles sobre el principio de pacto alcanzado. Aun así, ha aclarado que el mismo jueves, que fue cuando se anunció el acuerdo, su equipo trasladó una “noción inicial” del acuerdo a todos los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Exteriores y en la de Asuntos Europeos de la Cámara Alta.

La titular de Asuntos Exteriores confía en que el acuerdo esté cerrado en seis meses, aunque ha comunicado que “puede que ser antes, esperemos que no sea después”. Solo cuando llegue a firmarse será cuando se suprima la ‘verja’ entre Gibraltar y España y cuando se introduzca el Peñón en el espacio Schengen.

Una vez se finiquite dicho acuerdo, “como estado miembro de la UE que pertenece al espacio Schengen”, España tendrá “la decisión última de quién entra en el espacio Schengen, ha comunicado González Laya. Este pacto se produce a última hora, como la última salida para evitar un Brexit duro en toda la Unión Europea, y al mismo tiempo ha conseguido acercar más los intereses de Gibraltar y los de España.

El futuro acuerdo no solo incluirá el control de la frontera, sino también cuatro memorandos sobre Gibraltar: medioambiente, tabaco, cooperación policial y aduanera, y derechos de los ciudadanos. Estas labores ya se realizaban anteriormente, cuya vigilancia acababa el pasado 31 de diciembre. Sin embargo, ambas partes están satisfechas de su aplicación y han decidido incluirlos de manera reforzada en el nuevo tratado, prorrogando los memorandos por seis meses para dar tiempo a que culmine su elaboración.

Versiones contradictorias

A pesar de las declaraciones de la ministra, es cierto que el pacto sobre Gibraltar está generando distintos puntos de vista. La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, han ofrecido en los últimos días versiones aparentemente contradictorias sobre el contenido del acuerdo.

González Laya declaró el pasado sábado que el control de la frontera estará en manos de España, tanto en el puerto como en aeropuerto, mientras que Picardo estableció el domingo que “España no estará en el puerto ni en el aeropuerto”.

Aquí se encuentra la incógnita. Las personas que lleguen a Gibraltar por vía aérea o marítima se encontrarán con un primer control de la policía de Gibraltar y un segundo de la agencia europea Frontex. Los aduaneros europeos recibirán instrucciones de los policías españoles, los únicos que tienen acceso a la base de datos de Schengen, quienes no estarán físicamente en el aeropuerto ni en el puerto, sino en un nuevo edificio dentro de Gibraltar. Por lo tanto, ambas versiones son ciertas, pero cada uno remarca lo que más le interesa.

Acuerdo de cooperación militar

Asimismo, la ministra ha resaltado el acuerdo en materia de seguridad y defensa que llevan “desde hace meses” negociando España y Reino Unido, como pieza fundamental de la nueva etapa de cooperación que se quiere abrir una vez consumado el Brexit.

Según fuentes diplomáticas españolas, dicho acuerdo incluirá la lucha contra el yihadismo, la ciberdefensa o las misiones militares conjuntas, además de “medidas de confianza” sobre la base británica de Gibraltar, fuente de constantes fricción entre los dos países.

González Laya no ha querido entrar en detalles, estableciendo que el acuerdo aún se encuentra en proceso de negociación, pero ha aclarado que el objetivo principal es tomar “unas medidas de confianza para que situaciones como las que ocurrieron en el pasado no se vuelvan a producir”, haciendo referencia a casos similares al del submarino nuclear británico ‘Tireless’.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR