publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Madrid empeora deprisa y se situa como la segunda autonomía con mayor cifra de contagios: 300 casos por 100.000 habitantes

Madrid empeora deprisa y se situa como la segunda autonomía con mayor cifra de contagios: 300 casos por 100.000 habitantes

Los contagios por coronavirus en la Comunidad de Madrid continúan aumentando a un ritmo peligroso y ya sitúan a la región como la segunda con más incidencia acumulada de España, solo superada por Baleares. El lunes se notificaban 562 nuevos casos en la capital española, 165 registrados en las últimas 24 horas y se sumaban 16 nuevos fallecidos. Aunque la cifra de contagios descendía con respecto al domingo, cuando se notificaban 1.046 positivos, la incidencia acumulada en los últimos 14 días ascendía hasta alcanzar los 300’75 casos por 100.000 habitantes. El viernes este índice era de 276’9. Baleares, la única comunidad que supera a Madrid, acumula 406’97 casos, muy por encima de la media española que se sitúa por el momento en 224’88. Los pacientes hospitalizados también aumentan en Madrid con 73 nuevas hospitalizaciones, dando un total de 1.488 y 301 personas en UCI, tres más que el día anterior. La incidencia en el resto del país también continúa en aumento registrando el lunes 22.013 nuevos casos y 334 fallecimientos. La incidencia acumulada ha subido desde los 193 el lunes pasado hasta los 224 en una semana.


Los contagios por Covid – 19 en la Comunidad de Madrid continúan aumentando, convirtiéndose en la segunda región más afectada por el virus. Los últimos datos notifican 562 nuevos casos, 165 registrados en las 24 horas del lunes, y 16 nuevos fallecidos en hospitales. Con esto, la incidencia acumulada en los últimos 14 días alcanza ya los 300’75 positivos por 100.000 habitantes frente a la cifra de 276’9 del viernes anterior. Esta incidencia acumulada está tan solo por debajo de la de Baleares que registra 406,97 casos por 100.000 habitantes y muy por encima de la media nacional que se sitúa en 224,88.

Mientras la incidencia acumulada continúa subiendo en Madrid, ayer se registraban oficialmente menos casos que los del domingo cuando ascendieron a los 1.046 positivos, 193 de los cuales correspondían a las últimas horas y 19 fallecidos. No obstante, la cifra de hospitalizaciones aumenta en 73 nuevos pacientes, haciendo un total de 1.488 hospitalizados y 301 personas ingresadas en la UCI, tres más que el día anterior.

Así, Madrid ya acumula 387.663 positivos desde el comienzo de la pandemia, con un total de 75.150 hospitalizaciones y 12.703 muertos en hospitales. Esta última cifra ascendería hasta los 19.271 si se tienen en cuenta también las muertes en centros sociosanitarios, 4.972, en domicilios, 1.160, y 30 que sucedieron en otros lugares. De todos los contagiados, 553.304 han requerido atención domiciliaria mientras que 6.907 han pasado por la UCI. Un total de 68.354 personas han recibido el alta de estos centros desde que comenzó la crisis.

ESTADO DE LA PANDEMIA EN ESPAÑA

A nivel estatal, las cifras del coronavirus continúan empeorando. El lunes las comunidades notificaban a Sanidad 22.013 nuevos casos, 2.156 diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva la incidencia acumulada a 224,88 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El lunes pasado esta cifra se situaba en 193 y, desde entonces, ha ido aumentando peligrosamente.

El lunes también se registraban 334 fallecimientos, número algo más bajo que el del pasado lunes con 389 muertes pero que supera al registrado el viernes de 149. Los ingresos hospitalarios alcanzan los 11.431 pacientes, con 1.944 personas en la UCI, ascendiendo la tasa de ocupación a un 9’4% en planta y hasta el 20% en UCI. Solo en la última semana, 2.041 personas han necesitado hospitalización por el Covid – 19, 945 en las 24 horas del lunes.

En total, 49.260 personas con prueba diagnóstica han fallecido desde el inicio de la pandemia en España. Se registran 1.819.249 positivos desde el inicio de la pandemia, 105.752 tan solo en las últimas dos semanas.

Las comunidades que más incidencia acumula son Baleares, seguida de Madrid y de Extremadura que ocupa el tercer puesto. Estas se sitúan en un “riesgo extremo” según los umbrales marcados por el Ministerio de Sanidad al superar una incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR