publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ignacio Aguado insiste en realizar test en farmacias pese al criterio contrario de los expertos sanitarios

Ignacio Aguado insiste en realizar test en farmacias pese al criterio contrario de los expertos sanitarios

El debate sobre la adquisición y realización de autotest como “prueba fiable” que justificara en los próximos días los masivos desplazamientos “vuelta a casa por navidad” de miles de españoles sigue presente desde las charlas con nuestros familiares o más allegados hasta el Ejecutivo. Sin embargo, se podría tratar de un resultado falso al no contar con los medios necesarios para su análisis. Las autoridades sanitarias han rechazado los test de autodiagnóstico como método eficaz para la detección de contagio, anunciado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el pasado miércoles en la rueda de prensa del CISNS, así como la campaña de alertas que ha iniciado la organización médica colegial de España (OMC). Una vez más, el gobierno de la Comunidad de Madrid entra en disputa contra las exigencias del CISNS y sanitarios, concretamente el dirigente de Ciudadanos y vicepresidente Ignacio Aguado, quien exige la realización de estas pruebas diagnósticas en farmacias.


La tendencia de la población por querer realizarse una prueba diagnóstica y garantizar las próximas reuniones como seguras va in crescendo. Lo que se presentaba como una opción cauta para velar por la salud de los que estarán en contacto con nosotros a pocos días de iniciarse las festividades navideñas, las autoridades sanitarias lo han determinado como “un falso pasaporte de inmunidad” al no contar con los medios clínicos necesarios para su correcta eficacia.

A pesar de las peticiones realizadas con insistencia por la Comunidad de Madrid, aunque también las han solicitado otras autonomías como Murcia, para otorgar a las farmacias la potestad de realizar test serológicos de anticuerpos y antigénicos rápidos, la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública se opuso tras valorar una incorrecta interpretación de sus resultados, ya que no deben ser utilizadas con este fin ni en personas con síntomas ni en individuos asintomáticos. Distintos organismos sanitarios, como el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y la organización médica colegial de España (OMC) recomiendan extremar la cautela en la interpretación de los test rápidos serológicos por sus bajos niveles de sensibilidad, en el curso de las diversas fases de la infección y la respuesta inmune.

Muchos españoles han adquirido por su cuenta cajas de autotest. Sin embargo, actualmente "está prohibido adquirir este tipo de test en cualquier canal de distribución. No es solamente que se puedan comprar, sino quién nos los hace, de dónde vienen y qué se hace con esos residuos", como manifestaba a 20minutos el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis J. González Díez. Para asegurar unos verdaderos resultados en los test de COVID 19 es necesario seguir el procedimiento de un frotis nasofaríngeo con la técnica correcta por parte del personal sanitario competente legalmente para realizarlo y entrenado en la técnica y su consiguiente interpretación especialista, servicios que no se corresponden ni al de los farmacéuticos ni al de los propios compradores.

Las experiencias en algunas ciudades del Estado con la realización de programas de test en farmacias sin base científica alguna, han mostrado que esta práctica solo genera confusión en los ciudadanos, falsa seguridad, aislamientos innecesarios por falsos positivos y un trabajo añadido inútil para la Atención Primaria, ya excesivamente sobrecargada y escasamente reforzada.

Desde el Gobierno central se promueve que la mayor tranquilidad y actuación anticovid es la de respetar las medidas sanitarias - las “6 M”; manos, mascarillas, metros, maximizar ventilación, minimizar los contactos y me quedo en casa si tengo síntomas, diagnóstico o contacto -evitando así un rebrote masivo que induzca al colapso. También lo es evitar las cenas y comidas reuniones y celebraciones entre no convivientes habituales, en unas fiestas que deben ser distintas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR