publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Agencia Europea del Medicamento adelanta la aprobación de la vacuna de Pfizer al 21 de diciembre

La Agencia Europea del Medicamento adelanta la aprobación de la vacuna de Pfizer al 21 de diciembre

Ante los exitosos datos recogidos por el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) respecto a la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna desarrollada por Pfizer, la Unión Europea podría empezar a comercializar las primeras dosis entre sus países miembros antes de finalizar el año. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se ha atrevido a dar un paso más señalando que podrían darse las primeras aplicaciones antes del 2021. Un mensaje que podría mitigar las presiones de Alemania para su inmediata comercialización ante las graves cifras registradas en las últimas horas. Por su parte, el Gobierno de España ha señalado que no será hasta mañana, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, cuando se notifique o no modificaciones en las fechas estimadas de la campaña de vacunación de España.


La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado este martes la posibilidad de adelantar la evaluación y aprobación de la vacuna Pfizer/BioNTech prevista para el día 29. La EMA ha señalado que gracias a los datos adicionales recogidos por el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) -solicitados por este a las empresas fundadoras-, la fecha estimada para la aprobación definitiva de la vacuna en el ámbito europeo podría adelantarse al próximo 21 de diciembre. Si esta evaluación garantiza criterios sólidos de calidad, seguridad y eficacia, los diferentes países miembros de la UE podrían comenzar a comercializar -simultáneamente- las primeras dosis antes de concluir el año. Una noticia que también ha querido compartir la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta personal de Twitter, a través de un mensaje cargado de esperanza y de agradecimiento, señalando la posibilidad de hablar de las primeras vacunaciones antes del 2021.

Esta posibilidad podría suponer un gran consuelo para Alemania. Y es que el país gobernado por Angela Merkel está presionando a Bruselas para que esta licencia se valide antes de las Navidades, a consecuencia del incremento de casos en los últimos días y de la licencia del uso de emergencia de la vacuna en países como EEUU o Reino Unido. En menos de 24 horas, el país germano registra 528 fallecimientos y 6451 nuevos casos, incrementando la cifra total a 22.634 fallecidos y 1.357.261 casos, tal y como apunta la Universidad de Johns Hopkins.

Por su parte, el Gobierno de España ha querido trasladar un mensaje más comedido al respecto. Pese a no adelantarse a los acontecimientos, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, -en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros- ha señalado que esta posibilidad será estudiada mañana por el Consejo Interterritorial de Salud (CISNS): “Si se produce una anticipación de la aprobación de la vacuna por parte de las autoridades europeas, se podrá acomodar el calendario español a esa situación, pero será mañana en la conversación mantenida entre el ministro -Salvador Illa- y los consejeros autonómicos cuando se provoque revisión de todas las medidas últimas que se han adoptado”. No será hasta mañana cuando se conocerá si España realizará modificaciones en su calendario de vacunación -planificado para el 4 o 5 de enero, la llegada de las primeras dosis-, ajustándose a la fecha estimada por la EMA. Ante esta incertidumbre y sobre la necesidad de reforzar los protocolos sanitarios durante las Navidades, la ministra ha querido recordar que hasta entonces – en función de las resoluciones dadas por el CISNS- la única medida vigente y efectiva es la “prudencia”: “Tenemos que extremar el cuidado en los próximos días si no queremos desandar el camino que hemos recorrido”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR