< Octubre 2023 >

El MITECO lidera el proyecto VATar basado en el control de Covid-19 en aguas residuales

El MITECO lidera el proyecto VATar basado en el control de Covid-19 en aguas residuales

A través del octavo biodirecto online, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado el proyecto VATar como nuevo indicador de evolución de la pandemia a partir del análisis de las aguas residuales. El objetivo de estas videoconferencias es buscar soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad, como la crisis sanitaria y ambiental, alcanzando un seguimiento de más de 55.000 visualizaciones.

Apostar por la ciencia a través de nuevas técnicas que permitan relacionar la biodiversidad y salud humana, así como poner de relieve las oportunidades que nos ofrece una reconstrucción verde tras la crisis global generada por la COVID-19 podría asociarse al funcionamiento de esta actividad. Cualquier persona infectada- ya sea sintomáticas, asintomáticas, presintomáticas o postsintomáticas- vierte partículas víricas en las aguas residuales circulando hasta la red de saneamiento. Es aquí donde el Gobierno apoya a los científicos y laboratorios para establecer puntos de muestreo y conseguir identificar la presencia de personas infectadas por COVID-19 en diferentes zonas de España.

El encuentro ha contado con la participación de Francisco Javier Sánchez Martínez, subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos de la Dirección General del Agua del MITECO que ha presentado los resultados del proyecto, además de múltiples expertos del ámbito. El proyecto VATar-COVID-19 (Sistema de Vigilancia y Alerta Temprana de COVID-19 en aguas residuales) se ha puesto en marcha bajo la cooperación del MITECO y el Ministerio de Sanidad, con el apoyo del CSIC, y adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, el CEDEX y las Comunidades Autónomas.

A pesar de no ser un método totalmente finalizado y estandarizado, puesto que se siguen valorando aspectos que mejorar, estos resultados son una herramienta muy útil para el seguimiento y control de la pandemia y para tasar la efectividad de las medidas que se van tomando en cada uno de los territorios. Este proyecto se inició durante la semana del 12 de julio al 18 presente en la página web del MITECO, publicando de forma semanal todos los resultados obtenidos hasta su último informe del 29 de noviembre al 5 de diciembre, por el momento.

#Biodirectos es un ciclo de encuentros online organizados por la Fundación Biodiversidad del MITECO e iniciado el pasado 22 de mayo. En los ocho encuentros emitidos durante este año han participado más de 30 expertos y expertas de diversos ámbitos para debatir y proponer soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Todas estas videoconferencias siguen accesibles gracias a la página web de la Fundación y a través de su canal de Youtube.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR