publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¿Cómo erradicamos la violencia de género?

¿Cómo erradicamos la violencia de género?

En miedo de la rabia y el dolor podemos abordar el vergonzoso tema de la violencia contra la mujer, que la humanidad debe erradicar más pronto que tarde, con la misma urgencia del cambio climático y de la necesidad de vacuna contra el corona virus.


Las mujeres muertas y maltratadas, éstas a miles, no suman en el progreso de la sociedad. No aportan alegría ni conocimiento ni opinión a su entorno y por ende, a su ciudad y país.

El desgarro que esta violencia supone en mitad de las parejas y de las familias destroza los poemas de amor, las canciones de ensueño y todas las promesas no cumplidas, pero estandarizadas, de respeto y cuidado eternos.

La labor de los colegios e institutos, también de la universidad, de las guarderías y en general de todos los centros de enseñanza, es primordial para debatir con los alumnos y alumnas si es digno controlar el móvil de la pareja, sus entradas y salidas, su ropa o su opinión.

La pornografía denigra a la mujer con sus mensajes de sexualidad violenta hacia ella, y se vende como muestra de modernidad y libertad, igual que la prostitución, negocio muy boyante para los dueños de prostíbulos y mafias, triste, hipócritamente.

Este enorme problema que lleva costando más de mil vidas desde que se miden las muertas por esta causa en 2003, y millones a lo largo de la Historia, donde la misoginia ha sido moneda corriente, no se resolverá sin la cooperación de los varones ni las medidas sociales y políticas valientes de los gobiernos en este sentido.

Las denuncias falsas, excusa fácil de colectivos que tienen este argumento como única aportación al asunto, no llegan al 1%.

En un mundo donde únicamente las estadísticas mueven conciencias y determinaciones, el conteo de denuncias en comisarías y de muertas por violencia de género no para de crecer, como sería lo lógico en un mundo como el nuestro, que consideramos hipercivilizado, científico, racional y solidario.

La brecha digital y salarial no contribuyen a equiparar los sexos ni a desterrar el machismo. El desprecio y la minusvaloración no son signos de amor.

La tecnología, la propiedad de las grandes y medianas empresas, la ciencia, las religiones, los medios de comunicación y por supuesto los gobiernos y asambleas de diputados están dominadas por hombres que no sabemos si sienten como suyas las muertes de mujeres y el maltrato casero, familiar, oculto, amparado por la costumbre y la discreción vecinal.

Las campañas, los homenajes, los manifiestos son necesarios para erradicar este problema social en el que nos vemos envueltos, atrapados, con horror hombres y mujeres, pero el dolor y el patetismo no son suficientes para eliminar esta práctica de dominación de varones sobre hembras, empleando éstos su fuerza física, su estatus y la connivencia social , y que es solo el vértice de otras duras manifestaciones de abuso de poder del varón, como la violación, el acoso laboral o social y el insulto en las redes sociales.

Solo trabajar por la igualdad y llamar a las cosas por su nombre adelgazará esta locura que no merma un año ni otro. Solo la valentía de ambos sexos evitará más muertes y más golpes.

La sociedad necesita salvar a la mitad de sus miembros, sin prescindir de ninguno. No solo nos matan a todas las mujeres cuando matan a una. Todos morimos como especie con cerebro, capaces de haber llegado al siglo XXI, cuando golpean a una de las nuestras.


Teresa Álvarez Olías es autora de novela histórica y relato corto
Su últimos títulos son:
"El Relato" (https://cutt.ly/mhs6YtL)
"Campo de Amapolas" (https://cutt.ly/jhs6R61)
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR