La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras la proclama de un nuevo presidente de los Estados Unidos, ha presentado un Plan de Choque frente a la COVID-19 en apoyo a la internacionalización, que sin suponer esto la solución total a todos los problemas de España con EEUU, sí se espera que la relación con el país americano cambie de manera positiva. El proyecto se presentará este martes con una inversión de 2.643 millones de euros, destinado sobre todo a lograr apoyo en las empresas exportadoras de productos españoles.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha participado en la décima edición del Foro Empresarial España-Estados Unidos organizado por la Cámara de Comercio de Granada donde ha anunciado un Plan de Choque frente a la COVID-19 en apoyo a la internacionalización impulsado por el Gobierno de España. Este proyecto se presentará este martes junto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España.
"Es momento de que el comercio exterior recupere su papel protagonista en la generación de riqueza y bienestar y será clave en la etapa de recuperación, transformación y resiliencia", ha señalado Reyes Maroto. "Hemos puesto en marcha la línea CESCE COVID19 con un importe de 2.000 millones de euros destinada a asegurar la financiación bancaria a empresas exportadoras afectadas por la pandemia y también hemos incrementado hasta los 500 millones la línea para pymes y empresas no cotizadas".
La inversión destinada a la campaña asciende a los 2.643 millones de euros. El objetivo de este plan es recoger todas las necesidades de nuestras empresas exportadoras a través de tres líneas de actuación: mitigar el impacto de la crisis sobre el sector exterior, promover la imagen de España y lograr mantener los mercados abiertos.
España estará dispuesta a negociar aspectos clave con la potencia norteamericana, como los aranceles impuestos por Trump, así como nuevos acuerdos basados en la cooperación y búsqueda de un nuevo objetivo común al finalizar la legislatura de Trump y darse la victoria del Partido Demócrata. La ministra asegura que surgirá una nueva unión transatlántica con Estados Unidos, para cumplir con la tradición que lleva realizándose desde el Siglo XVI, para impulsar el comercio y la inversión de empresas españolas.