publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El lento recuento de las elecciones americanas acerca poco a poco a Joe Biden a la Casa Blanca

El lento recuento de las elecciones americanas acerca poco a poco a Joe Biden a la Casa Blanca

Todo Estados Unidos está pendiente del recuento de todas las papeletas en cinco Estados donde aún no hay resultados definitivos. Ahí está la clave que resolverá quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca. Todo lo tiene de cara el candidato demócrata Joe Biden que está a punto de derrotar al actual presidente, el republicano Donald Trump. La esperada ‘ola azul’ que prometía arrasar con el ‘trumpismo’ se ha convertido en una lenta inundación pero que poco a poco va cubriendo al polémico multimillonario que ha presidido el país más poderoso del planeta durante los últimos cuatro años. El resultado final se sabrá en unas cuantas horas, a la espera de la batalla judicial que Trump ya ha puesto en marcha para aferrarse al poder.


Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada continúan el recuento de las papeletas de las elecciones del pasado martes. Y el resultado final será determinante para resolver la mayor incógnita de estos vibrantes comicios.

Algunos medios americanos, entre ellos la Fox (cercana a Trump) sitúan a Biden a 6 delegados de conseguir derrotar al actual presidente. El voto por correo es la clave ya que las papeletas que quedan por contar son en su mayoría para el partido demócrata. Aunque aún hay que esperar para saber si Biden consigue los ansiados 270 votos electorales que le den acceso al despacho oval.

En Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia sigue por delante el republicano Donald Trump, pero cada vez que se vuelcan lotes de votos llegados por correo esa distancia se acorta. El margen entre uno y otro candidato es estrechísimo por eso cada voto cuenta. En el voto presencial ganó Trump, y eso le sirvió este pasado miércoles para autoproclamarse ganador y para arremeter contra el voto por correo a sabiendas que le perjudica. Los demócratas han incentivado entre sus bases que se votara anticipadamente en unas elecciones marcadas por la pandemia del coronavirus. Por su contra, Trump siempre quitó hierro a la enfermedad del coronavirus y así lo extendió entre sus seguidores por lo que los republicanos optaron por votar presencialmente.

No es una cuestión menor ya que esto está posibilitando a Trump de hablar de fraude electoral y de comenzar una pelea judicial que tarde meses en dilucidarse.

Pero tiene un problema ya que el demócrata ya se ha convertido en el candidato más votado de la historia, superando a Obama en 2008. Ahora cuenta con 72,1 millones de votos y aventaja a su rival en más de dos puntos. Además, ha recuperado para su partido Estados que perdieron en 2016 como Wisconsi o Michigan, situados en el denominado ‘cinturón del óxido’. Además, está a punto de conquistar Arizona (de hecho, muchos medios ya dan por segura esta victoria a pesar de quedar votos por contar).

Pero aún no está el trabajo finalizado y Biden, según dijo este miércoles, deberá esperar para proclamar la victoria.

Otro de los Estados en disputa es Nevada, donde se encuentra la mítica ciudad de Las Vegas. Allí está por delante Biden y todo apunta a que podrá conservar la distancia con Trump.

El resultado de las elecciones deja a un país dividido en dos. El buen resultado de Biden también se acompaña con unos magníficos datos de Trump que ha sabido movilizar hasta el último voto. De hecho, ha obtenido cinco millones más de votos que hace cuatro años. Por lo que su gestión, para los americanos, no ha supuesto un problema, sino que numerosos ciudadanos reconocen cierto éxito de sus conservadoras políticas.


Por María Mir-Rocafort



Pero la batalla presidencial no es la única que está por dilucidar. La pelea por el control del Senado está también muy reñida. Esto es muy importante ya que, si los demócratas arrebatan la Casa Blanca a los republicanos, pero no consiguen el control del Senado será un duro revés para ellos pues no podrán llevar a cabo las políticas que defienden. Ahora mismo, hay un empate a 48 senadores, pero los de Trump tienen ventaja en lo que queda por decidir.

En la Cámara de Representantes, los ‘azules’ sí han conseguido retener su mayoría, aunque no con la fuerza que esperaban. Los de Nancy Pelosi seguirán controlando está cámara legislativa.

El resultado final llegará en pocas horas y veremos la reacción de Trump que pondría en una tensión nunca vista el sistema político americano si se niega a aceptar los resultados. Mientras tanto en las calles ya se han producido los primeros altercados con los partidarios de Trump queriendo paralizar el recuento de votos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR