publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los Presupuestos Generales del Estado incluyen más de 5.600 millones de euros para el sistema educativo

Los Presupuestos Generales del Estado incluyen más de 5.600 millones de euros para el sistema educativo

Los PGE que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez para el 2021 incluyen una importante partida para acometer el proceso de modernización y transformación del sistema educativo. Así lo ha presentado la ministra de educación y FP, Isabel Celaá, y ha explicado que el objetivo del Ejecutivo es proveer a los estudiantes españoles de medidas que garanticen la finalización de sus estudios.


El Ministerio de Educación y Formación Profesional expone su misión de cumplir con tres condiciones a través de los PGE de 2021 como son la equidad, impulsar la formación profesional y la digitalización de la educación.

"Nunca había existido un incremento de esta magnitud. La prioridad que este Gobierno da a la educación está en las antípodas de los recortes y el abandono que sufrió el sistema educativo tras la crisis financiera de hace una década", ha añadido Celaá. Y es que la ministra de educación reconoce que este sector ha conseguido ser un objetivo prioritario para el Gobierno con una inversión sorprendente del 139% con respecto a enero del 2020.

El primer objetivo, la equidad, se pretende conseguir centrando la atención en las ayudas y becas en contra del abandono estudiantil, así como la ampliación de la educación de 0 a 3 años. Para ello, se invertirá un total aproximado de 2.360 millones de euros. Por otro lado, se quiere fomentar las FP dedicando 628 millones de euros. Es la primera vez que se asume en este gobierno, y por el MEFP, la Formación Profesional para el Empleo vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Finalmente, se estima la digitalización de la educación a través de 1.013 millones de euros y la entrega de 250.000 dispositivos en colaboración con todas las Comunidades Autónomas, descendiendo así las diferencias causadas por la conocida brecha digital entre el alumnado. Además de incluir en los PGE nuevas partidas destinadas a los salarios de profesores y su formación entre muchos otros puntos, destaca la labor de expansión educativa, de la lengua y la cultura españolas a más 40.000 alumnos en 27 países, cuyo presupuesto será de 119 millones de euros. Dentro de todos los fondos destinados a este proyecto, se encuentran 1.853 millones de euros obtenidos a partir del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR