Móstoles destinará una gran parte de su presupuesto en filtros HEPA para ventilar adecuadamente los centros educativos
Móstoles destinará una gran parte de su presupuesto en filtros HEPA para ventilar adecuadamente los centros educativos
La alcaldesa de este municipio madrileño, Noelia Posse, sostiene que tras realizar varias investigaciones y unido a la falta de respuestas por parte de los altos cargos de la Comunidad, deben adquirir filtros HEPA para garantizar la seguridad de todos los profesionales y alumnado de sus centros públicos.
Frente al próximo y frío invierno que está por llegar, y el alto riesgo de contagios en los centros si no se pueden ventilar las aulas por las bajas temperaturas, el gobierno mostoleño decide asumir la competencia de compra, sustento y uso hasta que se decrete el final del Estado de alarma el próximo mayo, de filtros de aire denominados HEPA.
"No podemos esperar más y aunque no es nuestra competencia, la salud de las niñas y niños de Móstoles está por encima de la irresponsabilidad de algunos gobernantes”, asegura la Alcaldesa Noelia Posse. Como medida preventiva, se ha optado por la adquisición de estos filtros, conocidos como HEPA ya instalados en muchos hospitales y aviones para depurar el aire de más del 99.9% de malignas partículas. Varios expertos confirman que estos filtros “son el mejor tipo de limpiadores de aire que existen".
Móstoles se muestra crítico con la poca responsabilidad de la Comunidad de Madrid y responde así ante la demanda de madres, padres y equipos educativos. El Gobierno de Móstoles implantará estos sistemas en todos los centros educativos públicos como son las escuelas infantiles, colegios e institutos. Posteriormente, reclamarán la ayuda de la Comunidad para asumir estos grandes costes.
Grandes beneficios sanitarios, pero altos precios
Muchos son los servicios o altos cargos que se han inclinado por la adquisición de estos filtros. Sin embargo, estas cajas depuradoras tan eficaces tienen un precio aproximado de 400 euros. No solo el precio es un aspecto a valorar. Las dimensiones de las aulas deben tener relación con el tamaño de estos filtros para tener “la capacidad de limpiar el aire 5 veces cada hora, eso es lo ideal”, asegura un experto.
Además, sería necesaria la instalación de medidores de CO2 para que estén siempre por debajo de los 700 ppm, elevando así los costes. Son muchas las medidas y adquisiciones que implican el aumento de gastos para garantizar la seguridad. Si bien es cierto, lo que se debe de tener claro es que es una medida más, puesto que a pesar de su instalación, no excluye el uso de mascarillas ni la reducción de distancias.