< Octubre 2023 >

La lucha contra la Covid-19 llega hasta las aguas residuales para rastrear el virus del Sars-Cov2

La lucha contra la Covid-19 llega hasta las aguas residuales para rastrear el virus del Sars-Cov2

El mundo vive una segunda ola de coronavirus que amenaza cono convertirse en peor incluso que la primera. Miles de nuevos contagios en todos los países tienen a la población en vilo pues podría llegar un nuevo y contundente confinamiento domiciliario. Desde febrero de este año, científicos de todo el mundo dedican todos sus esfuerzos en buscar un tratamiento eficaz y una vacuna preventiva. Pero también el método para rastrear el implacable virus. Y para ello han bajado incluso hasta el subsuelo para llevar a cabo el análisis de aguas residuales que permitan conocer por dónde se está expandiendo el virus.

Desde principios de año, grupos de investigación de todo el mundo comenzaron a analizar las aguas residuales de distintas ciudades para comprobar si se podían hallar restos del incontrolable virus Sars-CoV2 que provoca la enfermedad de la Covid-19. Y desde el principio comprobaron que estaban en lo cierto y que podría ser un buen método para medir la extensión de la pandemia con mayor exactitud.

El pasado mes de junio, la Universidad de Barcelona publicó uno de los trabajos de esta línea de trabajo y alertaron de cuestiones que se nos habían pasado por alto. Los expertos consideran que el virus podría haber llegado a España mucho antes de la fecha en que se detectaron los primeros casos. Concretamente, analizaron aguas residuales recogidas en marzo de 2019, un año antes, y consideran que ya entonces el Sars-Cov2 estaría ya en nuestro país. Eso indica que la pandemia comenzó a gestarse muchos meses antes que cuando en diciembre de 2019 se informaron de las primeras neumonías de origen desconocido en la ciudad china de Wuham.

Ahora, en casi todas las ciudades se analizan las aguas residuales para saber la expansión del virus en la actualidad y así poder adelantarse en las decisiones a tomar para limitar la movilidad de la población o para aislar mejor las zonas donde la pandemia esté en niveles de alto riesgo. Así se hizo en Valencia después del verano. En septiembre desde el Ayuntamiento de la ciudad del Turia informaban que en aquel momento la pandemia estaba estabilizada en base a esos análisis e incluso fueron capaces de detectar los barrios en los que se habían registrado más casos. Con este sistema, no se escapa al estudio los enfermos asintomáticos pues, aunque no hayan necesitado atención médica ni ellos mismos sepan que han pasado la enfermedad, las aguas residuales dicen lo contrario.

Hay que tener en cuenta que el coronavirus deja un rastro genético que permanece en los cuerpos de las personas infectadas incluso 20 días después de haber pasado la enfermedad. Esos ‘residuos’ son expulsados mediante las heces y otros medios de secreción que acaban en las aguas residuales. Por tanto, se puede medir. Eso hace que los investigadores puedan ajustar con más precisión el nivel de la expansión del virus.

En la Comunidad de Madrid, como confirmó hace unos días la presidenta madrileña, también se realiza este trabajo. Y los datos que se obtienen son una herramienta más para detectar y aislar las zonas donde el virus ‘campa a sus anchas’ aunque nosotros no lo veamos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR