publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PP se abstiene en la prórroga de la Alarma y vuelve a la radicalidad crítica mientras que Ciudadanos respalda al Gobierno

El PP se abstiene en la prórroga de la Alarma y vuelve a la radicalidad crítica mientras que Ciudadanos respalda al Gobierno

El presidente del Partido Popular ha anunciado la abstención de su grupo parlamentario a la prórroga del Estado de Alarma y ha justificado su decisión porque afirma no querer abandonar a las Comunidades Autónomas. Su postura no le ha impedido lanzar fuertes críticas por la “imprevisión e incompetencia” del Gobierno. Por su parte, Inés Arrimadas, ha manifestado el apoyo de su partido a la prórroga por “responsabilidad y sentido de Estado”. El líder de la ultraderecha, Santiago Abascal, ha dicho que votarán ‘no’ a lo que llama estado de excepción y ha centrado sus críticas en el Gobierno y en la “oposición sumisa”.


El debate parlamentario de la prórroga del Estado de Alarma ha proseguido este jueves con la intervención de los portavoces de los distintos partidos, tras la defensa de la medida por parte del ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El líder de la oposición, Pablo Casado, ha subido finalmente a la tribuna de oradores (estaba anunciado que sería Cuca Gamarra la interviniente) para anunciar la abstención de su grupo a la prórroga de este nuevo Estado de Alarma que tendrá una duración de seis meses. Pablo Casado ha justificado el sentido de su voto porque considera que “lo primero” para su partido es proteger la salud y no pueden dejar “sin ningún mecanismo jurídico, llegando tarde y mal a las comunidades que dan la cara”.

El dirigente popular ha aprovechado para volver a lanzar duros reproches al Gobierno por la gestión de la pandemia. Ha denunciado la “imprevisión e incompetencia” del Ejecutivo y les ha acusado de abandonar a las Autonomías en la lucha contra la pandemia. En su ya conocida estrategia política, los populares afean ahora a Pedro Sánchez y su Ejecutivo de dejar en manos de las Autonomías las decisiones mientras que en marzo, cuando el Gobierno tomó el control, afirmaban que las Comunidades eran las que debían estar gestionando la epidemia.

Para Casado, la gestión de gobierno europeos como el alemán o el francés le producen “envidia” por su forma de gestionar la pandemia y ha manifestado que tanto Macron o Merkel han tomado medidas más restrictivas en sus países para “salvar” la Navidad.

Casado ha recurrido a otro de sus argumentos sobre el marco jurídico que se debe utilizar para afrontar la crisis sanitaria. El líder del PP ha dicho que su partido defiende realizar una reforma legal para adaptar la Ley Orgánica de Sanidad y que no sea necesario utilizar un elemento excepcional como el Estado de Alarma. Por el contrario, el PSOE defiende que precisamente la especial situación que estamos viviendo es la adecuada para que se implementen medidas bajo el marco legislativo excepcional que es constitucional y contiene las medidas de control necesarias que protegen los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Pero Casado ha anunciado que su partido acudirá a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa “para solicitar a las instituciones europeas que garanticen la separación de poderes que no respeta el Gobierno de Sánchez”, ha cerrado.

Arrimadas confirma el ‘si’ al Estado de Alarma

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, por el contrario, sigue alejándose aún más de las posiciones del Partido Popular y ha anunciado que votará a favor de la prórroga del Estado de Alarma. La dirigente del partido naranja ha dicho que lo hace por “responsabilidad” y “sentido de Estado” frente a la “falta de liderazgo” del Gobierno en la lucha contra la pandemia.

Al igual que ha hecho Casado, Inés Arrimadas ha puesto como ejemplo las actuaciones de otros líderes europeos como Angela Merkel o Emmanuel Macron, por lo que ha instado al Gobierno a que cambio el modo en el que está gestionando la crisis sanitaria.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR