Esta semana el diario digital que dirige Pedro J. Ramírez organizó su entrega de premios anual a la que asistieron 80 personas en el Casino de Madrid. Entre las personalidades estaban varios ministros, presidentes autonómicos, alcaldes, líderes de varias fuerzas políticas, etc lo que ha causado las críticas unánimes de la ciudadanía a través de las redes sociales. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, que estuvo en la gala, ha aprovechado su intervención en el Congreso de los Diputados para reconocer el error y ha aceptado las críticas reconociendo que “los ciudadanos tienen razón”.
Mientras que toda la población tiene restringidas las reuniones y limitada la movilidad por culpa de la crisis del coronavirus, el diario digital El Español celebrara este pasado martes una entrega de premios en el Casino de Madrid donde se juntaron alrededor de un centenar de personas. Se cumplieron todas las normas sanitarias, pero no parece muy ético que este tipo de eventos tengan lugar en plena segunda ola de la pandemia. Y más teniendo en cuenta que los que asistieron son los políticos que están recomendando a la población la menor movilidad posible y recortar al máximo los encuentros sociales.
El ministro de Sanidad Salvador Illa ha sido de los pocos que han reconocido su error y ha afirmado que “los ciudadanos tienen razón por sus críticas”. En una intervención en el Congreso de los Diputados, donde contestaba a las preguntas de la oposición, el dirigente socialista ha pedido perdón. El titular de sanidad ha afirmado que “estuve como muchos otros, tan solo como representación institucional el tiempo estrictamente necesario par arropar a uno de los premiados, las Fuerzas Armadas que tan buen trabajo han hecho durante la pandemia. Tras la entrega del galardón me fui, no me quede ha cenar”, ha explicado.
Pero el ministro socialista ha comprendido perfectamente que en la situación que estamos viviendo no es lo más afortunado acudir a estos eventos, por eso, ha manifestado que “muchos ciudadanos no lo han entendido. Tienen razón. Es verdad que el evento cumplía con las reglas y las distancias, pero tienen razón. Hasta en los actos en los que se cumplen todos los requisitos es mejor evitarlos. El camino es solo uno, la mejor distancia es no estar. Los ciudadanos tienen razón”.
Mª Jesús Montero reconoce también el error
La portavoz gubernamental y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero se refirió también al asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y admitió que “los miembros del Ejecutivo deben reflexionar sobre su presencia en actos públicos durante la pandemia y, en consecuencia, limitar su presencia física en los mismos en la medida de lo posible”. “Somos conscientes de que somos referentes y no queremos que aparezcan noticias de este tipo”.
El alcalde de Madrid, el dirigente popular, José Luis Martínez Almeida también entonó su “mea culpa” y ha afirmado que “quizás en este momento deberíamos haber reflexionado acerca de si, aparte de cumplir con la normativa, estábamos transmitiendo el mensaje adecuado a la sociedad y, en ese sentido, hago autocrítica”.