Este jueves Sanidad ha registrado 7.953 casos diagnosticados en las últimas 24 horas, unas cifras que se elevan en comparación con los 6.114 registrados el miércoles de la semana anterior. Con 20.986 nuevos casos por coronavirus en nuestro país la cifra global de contagios por esta enfermedad ya se eleva a las 1.026.281
Unos datos generales que siguen en aumento, ya que esta pandemia por coronavirus no parece cesar, debido a que el Ministerio de Sanidad este jueves volviera a registrar 20.086 nuevos casos por coronavirus, 7.953 diagnosticados en las pasadas 24 horas, unas cifras superiores a la semana anterior que ya engrosan las cifras globales a las 1.026.281 personas infectadas.
En cuanto a las cifras de personas fallecidas por Covid-19, el departamento de Sanidad de Salvador Illa, notificaba hoy jueves 155 más personas fallecidas, 570 más, durante toda la semana, que la semana anterior, por lo que la cifra global de fallecidos en nuestro país desde que se inició de la pandemia por coronavirus ya asciende a los 34.521 muertos.
Asimismo, en cuanto al número de ingresos en nuestro país, en la actualidad cuenta con 14.160 pacientes que requieren de hospitalización, 1.907 ingresados en las últimas 24 horas, y 1.479 altas, unas cifras que cuentan con una tasa de ocupación total situada entorno al 11,80 por ciento, y el 21,85 por ciento para pacientes en UCI.
Hablamos de 7.953 nuevos casos por coronavirus, de los que 2.213 se sitúan en Madrid, 672 en Andalucía, 1,063 en Aragón, 58 en Baleares, 269 en Asturias, 144 en Canarias, 213 en Cantabria, 10 en Castilla y León, 144 en Castilla-La Mancha, 459 en Cataluña, 32 en Ceuta, 103 en Comunidad Valenciana, 403 en Galicia, 311 en Extremadura, 38 en Melilla, 111 en Murcia, 879 en País Vasco, 593 en Navarra, y 238 en La Rioja.
En cuanto al número de fallecidos, el Ministerio de Sanidad registraba en Aragón 1.559, de los cuales 54 en la última semana, 2.183 en Andalucía, con 60 en la semana anterior, Asturias 383, 20 en los últimos siete días, en Baleares 344, 4 en la última semana, Canarias con 266, 14 en la semana anterior, Castilla-La Mancha 3.336, 11 en los últimos siete días, y 3.421 en Castilla y León, con 110 fallecidos en la última semana.
En Cataluña, ya las cifras ya ascienden a los 5.958 fallecidos a consecuencia del Covid-19, 12 en los últimos siete días, Ceuta con 13 fallecidos desde el inicio de la pandemia, y 13 en la última semana, Comunidad Valenciana 1.709, con 28 muertes en los últimos siete días, Extremadura 670, y 17 en la última semana, Galicia 850, 45 en la semana anterior, Madrid con 10.155, y 109 en la última semana, Melilla con 11, 2 en los últimos siete días, Murcia con 219 fallecidos, 6 de la semana anterior, Navarra 666, 31 en los últimos siete días, País Vasco con 2.029, de los cuales 33 son de la semana anterior, y Rioja con 441, y 6 fallecidos en los últimos siete días.
Unos datos que no paran de engrosar cada vez más las cifras de contagios por coronavirus, así como el número de afectados y fallecidos, y a las que Sanidad, a través de un informe, ha mostrado que desde el pasado 12 de octubre hasta el 18 de este mes, España ha contado con 786.744 pruebas diagnósticas de PCR y test de antígenos, los que ha llevado a una tasa de positividad que se sitúa entorno al 12,2 por ciento. Sanidad registra 20.986 nuevos casos de Covid-19, 7.953 en las últimas 24 horas.
Por lo que, si analizamos el número de casos importados de otro país, desde el pasado 15 de octubre y hasta este miércoles 21 de octubre, encontramos que se han detectado 281 casos, de los cuales 41 han sido detectados en Andalucía, 69 en Madrid, 15 en Aragón, 76 en Canarias, 9 en Baleares, 4 en Castilla-La Mancha, 12 en Castilla y León, 16 en la Comunidad Valenciana, 9 en Cataluña, 5 en Extremadura, 4 en Galicia, 5 en Navarra, 7 en Murcia y 9 casos en La Rioja.