publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Ministerio de Consumo avanza en su plan de actuación contra la obesidad infantil

El Ministerio de Consumo avanza en su plan de actuación contra la obesidad infantil

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha comenzado las reuniones con diversas instituciones para la formación de un plan de choque contra la obesidad infantil. En las próximas semanas, el Ministerio de Consumo dará a conocer el programa definitivo que mitigue la pobreza infantil en España a través de una alimentación saludable basada en el cuidado del etiquetado, la fiscalidad y publicidad, y en la formación de hábitos alimenticios saludables a los consumidores.

Imagen del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Foto: La Moncloa.


Esta lunes, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha comenzado su ruta de reuniones con diversas instituciones, prevista para las próximas semanas, con el objetivo de establecer un plan integral para fomentar la alimentación saludable entre los menores. En concreto, el encuentro ha tenido lugar con el Alto Comisionado para la Pobreza Infantil, Ernesto José Gasco, en donde se ha estudiado el modus operandi que ambos departamentos deberán de llevar a cabo para garantizar el éxito del programa. Un programa basado en la transparencia informativa en el etiquetado, en la reforma fiscal -eliminando la aplicación del tipo reducido de IVA para bebidas azucaradas- y en una mayor protección ante publicidad de los alimentos, como en la formación de los consumidores, a través de campañas de sensibilización como la última establecida bajo el lema “El azúcar mata”. Estas medidas cuentan con la total aprobación por parte de expertos, tal y como aseguró Garzón en su pasada intervención ante el Senado: “el hecho de que el sistema de autorregulación actual no está funcionando adecuadamente (es) porque la publicidad en alimentación infantil apenas tiene control. (…) – la medida- cuenta con un claro consenso”.

El Estudio de Alimentación, Actividad física, Desarrollo infantil y Obesidad en España (Aladino) advierte que el 23,2% de los menores españoles de familias con rentas inferiores a 18 mil euros brutos anuales, sufre obesidad. Es por ello, que el ministro Garzón junto al organismo dependiente de la Presidencia del Gobierno y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), comenzarán un programa de trabajo conjunto que les permita analizar el impacto de socioeconómico en la alimentación de los menores. Por otro lado, esta cifra disminuye en aquellos entornos familiares con rentas superiores a los 30 mil euros, siendo un 11,9% los casos de niños con sobrepeso.

A pesar que desde Consumo se manifiesta la buena progresión de los programas establecidos hasta el momento, con la finalidad de reforzar el apoyo asociativo para establecer una efectiva resolución frente a esta creciente enfermedad, el ministro Garzón prevé, en los próximos días, reunirse también con el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (AEPN) y Ayuda en Acción, entre otras.

No solo el factor socioeconómico es crucial en la alimentación de los menores, dentro de este marco de actuación, el Ministerio hace hincapié al incremento de las adicciones en el juego entre los jóvenes. Es por ello, que Consumo junto al Alto Comisionado, con la misión de establecer un ocio saludable, aguarda fijar diversas políticas de intervención para evitar la adicción entre los menores con una economía familiar frágil.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR