< Junio 2023 >

España y Portugal presentan las acciones que se tomarán en la frontera ante el reto demográfico

España y Portugal presentan las acciones que se tomarán en la frontera ante el reto demográfico

España y Portugal han presentado la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo, una estrategia para tomar acciones en la frontera entre ambos países ante el reto demográfico

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la secretaria general de Reto Demográfico, Elena Cebrián, hacían pública la presentación de la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo entre España y Portugal en el marco de la XXXI Cumbre hispano-portuguesa celebrada en Portugal.

Hablamos de un documento que entre otras cosas permitiría abordar, de forma conjunta, el reto demográfico, garantizando así la igualdad de oportunidades para todos, el crecimiento económico, la generación de empleo, la conectividad y la mejora de la calidad de vida entre las personas de ambos lados de la frontera, haciendo especial hincapié en mujeres y jóvenes.

En cuanto al ámbito de actuación de este documento podemos decir, que abarca, en ambos países, un total de 2.782 municipios y freguesías, 5.014.600 habitantes y 143.719 km2, que suponen el 17% de la superficie de España y casi el 62% de la de Portugal. Por lo que hablamos de una Estrategia que es una herramienta clave que permitirá articular de forma eficaz y rápida el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española y canalizar inversiones hacia el espacio transfronterizo común. La vicepresidenta ha señalado que, "el documento prioriza proyectos transfronterizos y multi-país como vectores para la recuperación y para la construcción de resiliencia social, económica y ambiental a escala europea. En ese sentido, nuestros países son pioneros".

En cuanto a los objetivos estratégicos, podemos decir que que esta Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo establece cinco objetivos estratégicos clave: garantizar la igualdad de oportunidades a ambos lados de la frontera; asegurar la prestación adecuada de servicios básicos aprovechando los recursos; facilitar la interacción transfronteriza; fomentar el desarrollo de nuevas actividades económicas e iniciativas empresariales y favorecer la fijación de población en las zonas transfronterizas especialmente afectadas por la despoblación.



Además, para fomentar la movilidad y conectividad, esta Estrategia fortalece y promueve la figura del trabajador transfronterizo con la creación de un documento específico que la regule, estableciendo puntos de apoyo e información en los municipios transfronterizos, garantizando los derechos derivados de la libre circulación de trabajadores y ampliando y fortaleciendo la actividad de la red Eures. Y también, el transporte de proximidad transfronteriza, que aborda mejoras en el actual sistema de peajes y el impulso de la digitalización y sostenibilidad del transporte, y la incidencia en la necesidad de elaborar un plan de conectividad digital adecuada al territorio fomentando el desarrollo de proyectos piloto 5G en las zonas transfronterizas.

Para temas de educación, salud, y servicios sociales, este texto también ha querido abordar la promoción y diseño de programas conjuntos de formación profesional, el que se promoverá y facilitará el acceso a los jóvenes de ambos lados de la frontera a la educación superior y a la formación profesional, fomentando la creación de una red de escuelas fronterizas bilingües. Y para una mayor eficiencia de los recursos, se fomentará también, la cooperación y la coordinación en la asistencia y la respuesta a emergencias médicas en las zonas fronterizas, con la creación de una tarjeta de identidad médica transfronteriza y la creación de un portal administrativo conjunto.

España y Portugal también promoverán redes de colaboración para la prevención de la exclusión social en la zona transfronteriza, especialmente entre las personas mayores y las familias vulnerables, fomentando la colaboración para luchar contra la violencia de género fortaleciendo la coordinación de los servicios sociales. Y en el ámbito de la seguridad, se promovería la eficacia del servicio 112 en las regiones transfronterizas, permitiendo el desplazamiento y transporte al lugar de emergencia del equipo más cercano.

Por otro lado, en cuanto a la revitalización económica y la creación de empleo de la zona transfronteriza podemos decir que es otro de los ejes prioritarios, por lo que, España y Portugal formularán políticas dirigidas a suprimir barreras normativas, promoviendo marcos proporcionales para el acceso y la actividad de la iniciativa empresarial, impulsando también, un análisis conjunto de las posibilidades de armonización fiscal hispanolusa, así como instrumentos e incentivos fiscales que contribuyan a promover la actividad económica a ambos lados de la frontera.

Esta Estrategia también acuerda la creación de un programa de desarrollo agroforestal y agroalimentario de los territorios transfronterizos
que promueva sistemas sostenibles; y la puesta en marcha de un programa de recuperación sostenible e inclusivo de las aldeas despobladas para rehabilitar su tejido social y urbano.

Para finalizar, en cuanto a la sostenibilidad y conservación de la biodiversidad esta Estrategia impulsará un acuerdo global en materia de conservación de la biodiversidad ibérica en el que apoyará la gestión conjunta de las áreas protegidas transfronterizas y el estudio de la declaración de otras nuevas. Un acuerdo de cooperación para el uso sostenible de las cuencas hidrográficas y la realización de una gestión coordinada de las áreas marinas protegidas cercanas a ambos países, como las Rías Baixas/Maceda y los Volcanes de Fango de Cádiz /Costa Sudoeste Ría Formosa y consolidar la cooperación luso-española en materia de adaptación al cambio climático.

Y para el ámbito energético, se reforzará la cooperación en el campo de las renovables, incluido el hidrógeno verde y las interconexiones energéticas, teniendo en cuenta el objetivo común de descarbonización de la economía.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR