publicidad

El Govern da marcha atrás a su decisión de reabrir los locales de ocio nocturno ante la amenaza de la pandemia

El Govern da marcha atrás a su decisión de reabrir los locales de ocio nocturno ante la amenaza de la pandemia

La Consejería de Salud catalana ha rectificado en 24 horas su plan de abrir las puertas a discotecas y pubs bajo estrictas medidas sanitarias al observar la evolución del coronavirus en Cataluña, que acumula 200 casos por 100.000 habitantes en una curva de contagios que continúa creciendo. De esta forma, el govern de la Generalitat ha escuchado las críticas de médicos y epidemiólogos que aconsejaban en contra de esta decisión al considerarla “temeraria”. Las patronales de ocio nocturno han recibido este anuncio con indignación y denuncian que 30.000 familias dependen ahora mismo de uno de los sectores más castigados por la pandemia y que el Gobierno no ofrece ninguna solución para ellos.


La Conselleria de Salut catalana ha dado marcha atrás a la reapertura de los locales de ocio nocturno apenas 24 horas después de autorizar la reanudación de la actividad en discotecas y pubs. Esta decisión, que tendría que haberse publicado ayer en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, se ha frenado antes de llegar a hacerse efectivas unas medidas que permitían la apertura de estos negocios siempre que no hubiera pista de baile y con horario limitado. La razón de este giro en la decisión del Govern es el avance de la pandemia en una comunidad que acumula 200 casos por 100.000 habitantes. “El índice de rebrote ha subido y los indicadores de los próximos días indican que podrían seguir subiendo”, informaban fuentes de la administración a Europa Press.

La Generalitat alcanzó un acuerdo por el cual, siguiendo unas medidas sanitarias, los locales de ocio nocturno podrían abrir hasta las tres de la mañana. La decisión fue comunicada a los miembros del Govern por la consejera de Salud, Alba Vergés, y el secretario de Salud Pública, Josep María Argimón, tras una reunión en la que aprobaron esta medida. Este acuerdo llegaba tras las continuas presiones por parte del sector afectado que afirma que están en juego 3.700 empresas y 37.000 trabajadores desde que se anunciara el cierre del ocio nocturno en la comunidad el pasado 27 de julio. Los empresarios subrayan que el 80% de los negocios se han quedado sin solvencia y reclaman ayudas por parte de la administración al Ministerio de Turismo y Trabajo.

La decisión inicial del Govern fue recibida inmediatamente con críticas por parte de médicos y especialistas que calificaban la medida de “peligrosa”. Los epidemiólogos opinaban que esta reapertura podía incrementar el riesgo de contagio, sobre todo al tratarse de una actividad en espacios cerrados. “Lo de abrir el ocio nocturno debe ser en zonas con incidencia baja, donde la potencial concurrencia de un brote se pueda controlar”, explicaba epidemiólogo del centro de investigación ISGlobal, Alberto García Basteiro para El País, afirmando que en Cataluña no se podía cumplir este requisito porque la epidemia sigue creciendo por encima de los valores que permiten controlar el virus. Joan Caylà, epidemiólogo de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, apoyaba esta declaración y afirmaba que la solución debe pasar por “dar ayudas económicas a los empresarios”.

Fuentes de Salud afirmaban que, además, existía una discrepancia interna con otros departamentos sobre la decisión, como Interior, Cultura y Empresa. Todo esto llevó ayer a que la consejera de Salud y el secretario de Salud Pública se volvieran a reunir para rectificar la decisión y, ahora, Argimon se disculpaba públicamente con las cerca de 30.000 familias cuya economía depende del ocio nocturno en la Generalitat. Reconocía errores en la gestión y una necesidad de “hibernar unos días o semanas la decisión” a la espera de ver la evolución de la pandemia.

A pesar de estas disculpas, la noticia de la rectificación de la decisión tomada desde Salud no ha sido bien acogida por el sector del ocio nocturno que esperaba que el mismo miércoles pudieran abrir las puertas de sus locales. La patronal Fecasarm (Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales) pedía a Alba Vergés que o rectificara su decisión o dimitiera mientras que el secretario general de la organización, Joaquim Boadas, anunciaba que llevaría esta decisión a los tribunales. Lo cierto es que el anuncio de la reapertura del ocio nocturno llevó a los dueños de los negocios a paralizar ERTES, abastecer las neveras y contratar artistas y ahora se encuentran “arruinados” al tener que hacer frente al cambio de parecer del Govern. Desde la patronal Fecalón (Federació Catalana de Locals d"Oci Nocturn) han acusado a Salut de “incompetencia política” al rectificar una decisión que ahora hunde más en la “catástrofe” al sector.

En cambio, desde el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), Jaume Padrós agradecía esta rectificación aunque aclaraba que no la celebraba ya que entiende la delicada situación a la que se enfrentan las familias que dependen del ocio nocturno. Aseguraba, aun así, que el panorama epidemiológico no permite en este momento la apertura de este tipo de negocios en aras de la salud pública y que el Govern debía mandar “mensajes sencillos, claros pero con coherencia”. De momento, desde las patronales de ocio nocturno continúan reclamando un plan Procicat que ya trasladaron el pasado julio al Gobierno de la Generalitat pero que no ha sido aun debatido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR