< Marzo 2023 >

El caso Dina transcurre desde el "es imposible, no va a ocurrir" de Iglesias hasta el cierre de filas del Gobierno que "no tiene ninguna inquietud"

El caso Dina transcurre desde el "es imposible, no va a ocurrir" de Iglesias hasta el cierre de filas del Gobierno que "no tiene ninguna inquietud"

El ya conocido como "Caso Dina" llegaba a otro nivel el pasado miércoles cuando el juez Manuel García Castellón solicitó al Tribunal Supremo que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, pase a ser investigado -antes imputado-, en esta causa. El propio líder de Podemos ha asegurado que no concibe "ni como mera hipótesis" que esto suceda porque "todo el mundo sabe lo que va a decir el Supremo". Las reacciones no se hicieron esperar, y pese a que la Oposición en bloque ha tomado una postura crítica, el Ejecutivo de coalición ha cerrado filas en torno al secretario general de la formación morada.

"Sería una vulneración de derecho sin parangón"

Así de contundente se ha mostrado Iglesias en declaraciones a Rac 1, donde ha respondido que "es absolutamente imposible, no va a ocurrir", tras ser preguntado sobre si el Tribunal Supremo pudiera acceder a la petición del juez Manuel García Castellón. "Sería inconcebible que en una democracia como la española, donde han ocurrido cosas graves pueda acabar como investigado en esta pieza", dado que él mismo señala que es "víctima", algo que considera "acreditado judicialmente" por la propia Audiencia Nacional.

A su juicio, lo contrario sería una "vulneración de derecho sin parangón", puesto que "todavía no han condenado ni imputado a nadie solamente por sus ideas". "Básicamente lo que se está planteando es que se me investigue a mí porque las cloacas del Estado me espiaron. Inconcebible", ha insistido, afirmando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha otorgado su apoyo: "El presidente es consciente de lo que está pasando y pasó ayer".

Por otro lado, el vicepresidente del Gobierno cree que la derecha "está dispuesta a utilizar todos tipos de medios, legales e ilegales, legítimo o ilegítimos" para hacer caer al Gobierno.

Por último, ha apuntado que, "quizás, cuando en el Estado hay un debate sobre la monarquía, escuchar a algunos miembros del poder judicial escuchar "viva el Rey" pueda ser interpretado por algunos ciudadanos como un mensaje político hacia los republicanos. Y creo que todos los demócratas estaremos de acuerdo en que una democracia que hay separación de poderes no es conveniente que ningún juez emita mensajes políticos a quien piensa diferente", ha zanjado.

Iglesias no está "investigado por su responsabilidad actual"

Por parte del PSOE, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha recordado este jueves que el vicepresidente segundo no está siendo "investigado por su responsabilidad actual" en el Ejecutivo, ya que la causa "forma parte de su vida anterior". "No hay que hacer especulaciones, hay que dejar que las cosas sigan su ritmo", ha solicitado, y es que "muchas veces, la información que se conoce, ya va muy intencionada hacia una dirección". Por ello, ha demandado "tranquilidad y respeto para que no haya injerencias".

También la la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se ha mostrado en la misma línea asegurando que en el seno del Ejecutivo no existe "ninguna inquietud". "Hemos visto absolutamente de todo en esta materia, como absoluciones que han destrozado la vida de alguien. No podemos estar en otro sitio que esperar los tiempos de la justicia", ha remarcado, insistiendo en que "respetar a la justicia supone no especular absolutamente sobre nada".

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha querido asimismo mostrar su "respeto" tanto por Iglesias como por el procedimiento judicial en sí: "Lo que me interesa es que se garantice y que se haga muy bien, con todo mi respeto, los procedimientos judiciales, que se haga un buen procedimiento judicial, completo, como debe hacerse. Y también todo mi respeto al vicepresidente segundo del Gobierno de España. Las dos cosas son perfectamente compatibles, que se desarrolle ese procedimiento y cuando eso ocurra ya se verá qué consecuencias políticas puede tener".

Podemos no contempla la dimisión de Iglesias

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha considerado "inconcebible" que Iglesias sea investigado y tacha de "escándalo" que el Tribunal Supremo finalmente se decante por ello. "No nos cabe en la cabeza esa posibilidad", ha recalcado. "Es evidente que lo que hay detrás de esto es un intento por rescribir esta historia, por darle la vuelta a todo lo que ha sucedido y hacer culpable a quien ha sido víctima", ha remachado la portavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, quien ha afirmado que "es un escándalo y no hay por donde cogerlo".

"Ahora el juez pide imputar a Pablo Iglesias después de que la Audiencia Nacional hace pocas semanas dijese que es claramente perjudicado por el caso Dina. Ni han preguntado ni siquiera a la Fiscalía sobre esta decisión, después de que la empresa informática indicara que no estaba modificada esta tarjeta, como ha dicho la Policía Científica", ha explicado. "Son meras hipótesis, lo dice el propio juez en el auto. No se sostiene. Es alucinante que nadie esté hablando de por qué la información de la tarjeta de Dina aparece en el ordenador de Villarejo. Es evidente que fue un robo de los cercanos a Villarejo y luego publicado en OKDiario", asegura.

Por último, adviernte que "no creo en las casualidades y los efectos de todo esto son evidentes contra el Gobierno de coalición. Y no hay pruebas para lo que está haciendo este juez, que es pedir la imputación de Pablo Iglesias con meras hipótesis", ha concluido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR